Lista archport

Mensagem

[Archport] Congreso Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica, Barcelona 17-19 Octubre. Segunda Circular.

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] Congreso Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica, Barcelona 17-19 Octubre. Segunda Circular.
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Fri, 4 Mar 2016 15:56:43 -0000

 

 


Apreciadas compañeras / apreciados compañeros, nos permitimos recordaros la celebración en Barcelona, del 17 al 19 de Octubre de 2016 del Congreso IberCrono de Cronometrías para la historia de la península Ibérica.

Esta reunión científica pretende ofrecer un espacio de debate sobre temas teóricos, metodológicos, sustantivos y prácticos acerca de la datación de eventos históricos. Aunque el uso del método C14 es más frecuente para los contextos posteriores a 50.000 BP, aquí queremos tratar todos los métodos físico-químicos que están hoy en día en práctica, o en fase de uso experimental. Aquí pensamos principalmente en uranium-torium, termoluminiscencia, geomagnetismo, dendrocronología.  El C14 y otros métodos cronométricos han demostrado su utilidad en la investigación arqueológica del pasado de la península Ibérica, así como en los archipélagos de la Baleares, Canarias y Madeira. Desde 1950 se han acumulado miles de dataciones de contextos arqueológicos. Sin embargo, el acceso a las mismas es difícil, debido al formato de su presentación, a la inconsistencia en la presentación de los contextos asociados y a la dispersión extrema de las publicaciones.  Falta una visión general crítica de la potencialidad de la cronometría para datar la historia de las sociedades que vivieron en la península Ibérica y archipélagos. Creemos que ha llegado el momento de integrar esfuerzos y crear una base de datos exhaustiva para la Península Ibérica, sin distinción de fronteras políticas modernas que, además del fechado propiamente dicho y su referencia bibliográfica, incluya una descripción apropiada y datos técnicos del contexto arqueológico analizado, en general, y del lugar de procedencia de las muestras fechadas, en particular. Es objetivo prioritario de esta reunión construir esta herramienta de acceso abierto y por esa razón invitamos a los/las profesionales de la arqueología, historia e historia del arte de España, Portugal, Gibraltar, Andorra y de archipiélagos Baleares, Canarias y Madeira, sin olvidar las áreas adyacentes con los que existieron en el pasado estrechas relaciones (Sur de Francia, norte de Marruecos), con el fin de debatir enfoques e incrementar la base de datos con nuevos resultados que aún puedan estar inéditos, conocer los resultados de las dataciones 14C efectuadas en los últimos años, etc.

Fechas importantes:

Plazo de entrega de Abstracts: 1/05/2016
Anuncio de aceptación de Abstracts: 15/05/2016
Anuncio del programa definitivo del congreso: 1/06/2016

Inscripción y registro inicial:  – hasta 1/06/2016.  precio: 80-180 euros
Inscripción y registro tardío:– hasta 16/10/2016. precio: 100-210 euros

CONGRESO: 17-19 Octubre 2016

En el marco del Congreso, despues de su clausura, se prevén dos cursos de formación

Fechas: 20-22 Octubre 2016

  • Curso 20 horas de Estadística Bayesiana aplicada a datos cronométricos. OxCal, ChronoModel, CalPal. (Plazas limitadas: 25 personas)
  • Curso 20 horas de Creación, gestión y Uso de Bases de Datos Espacio-temporales (Plazas limitadas: 25 personas)

Los y las participantes en los cursos recibirán un certificado oficial de asistencia.

El precio de cursos y programas correspondientes será publicados en breve.

A lo largo del mes de marzo de 2016 actualizaremos la página web oficial del congreso
                                                            http://ibercrono.org 

y facilitaremos más información cerca del proyecto de la base de datos cronométricos de la península Ibérica. Esperamos poder ofrecer un primer prototipo del programa informático antes del mes de mayo de 2016.

Cordialmente, y en nombre del comité organizador:

Juan A. Barceló

-- 
Prof. Dr. JUAN A. BARCELO
Quantitative Archaeology Lab (http://grupsderecerca.uab.cat/laqu/en)
Dept. Prehistory. Fac. Letters. Universitat Autonoma Barcelona
Campus UAB (B9-119)
E-08193 Bellaterra (Spain)
tel. +34935814335
http://gent.uab.cat/barcelo/
https://uab.academia.edu/JBARCELO
https://www.linkedin.com/pub/juan-barcelo/7/8aa/650
https://www.researchgate.net/profile/Juan_Barcelo2/
 
 
 
 
 

 

 





Este e-mail foi enviado a partir de um computador sem vírus protegido pela Avast.
www.avast.com







Mensagem anterior por data: [Archport] III JORNADAS DE ARQUEOLOGIA DO VALE TEJO | CHAMADA DE COMUNICAÇÕES Próxima mensagem por data: Re: [Archport] Faleceu o Professor Edward Sangmeister
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Conferência - Vinha e Vinho Algarve Próxima mensagem por assunto: [Archport] Congreso Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica, Barcelona 17-19 Octubre. Segunda Circular.