El VI Congreso del Neolítico en la Península Ibérica se celebrará en Granada entre el 22 al 26 de junio de este año. Ver página web oficial -
En el ámbito del congreso, tendrá lugar una sesión monográfica (Sesión monográfica 2) con el título “Estructuras de combustión y usos del fuego durante el Neolítico".
La sesión pretende reunir presentaciones sobre morfologías y materias primas en la construcción de las estructuras de combustión, así como de su funcionalidad, rituales de uso y combustibles.
Los usos del fuego se multiplican a partir del Neolítico, encontrándose evidencias de su utilización en actividades de subsistencia o de producción de artefactos líticos y cerámicos, sin olvidarse de su dimensión simbólica. El uso del fuego está también documentado en contextos funerarios y rituales.
Por otro lado, las estructuras de combustión son focos articuladores de las actividades cotidianas y actividades especializadas, motivos por los cuales tienen gran relevancia en los yacimientos prehistóricos. Destacar la gran diversidad y funcional de las estructuras vinculadas a un aumento de las actividades relacionadas con la pirotecnología. La arquitectura y morfología de las estructuras de combustión, así como as materias primas empleadas en su construcción podrían estar condicionadas por la función de la estructura o, incluso, por razones de orden social o simbólico.
Los combustibles son también fundamentales para entender aspectos de la vida cotidiana de las comunidades neolíticas y sobre la relación que establecían con el territorio. En un período en que la relación de los seres humanos con el medio sufre una importante transformación, el estudio de los vestigios paleobiológicos asociados a los combustibles en estas estructuras es un elemento clave.
Todos estos elementos referentes al uso del fuego en las comunidades neolíticas serán debatidos en la sesión, por lo que nos complace invitar a todos los interesados en estas temáticas a presentar propuestas de comunicación oral o en formato póster para el congreso.
La presentación de propuestas deberá realizarse a través del formulario disponible en la página web oficial - http://www.baobabeventos.com/#!neoliticopeninsular/ch4k
Los resúmenes deberán entregarse hasta el día 31 de marzo. No deberán tener más de 300 palabras y deberán indicar que se encuadran en la “Sesión monográfica 2. Estructuras de combustión y usos del fuego durante el Neolítico".
Esperamos encontraros en Granada!
João Tereso. InBio-CIBIO-Universidade do Porto
María Martín-Seijo. InBio-CIBIO-Universidade do Porto; GEPN-Universidade de Santiago de Compostela; Lab2PT-Universidade do Minho,
Rita Gaspar. InBio-CIBIO-Universidade do Porto; Museu de História Natural e da Ciência da Universidade do Porto.
Andrés Teira-Brión. GEPN-Universidade de Santiago de Compostela.
Filipe Vaz. InBio-CIBIO-Universidade do Porto.
Mensagem anterior por data: [Archport] Estructuras de combustión y usos del fuego durante el Neolítico | Próxima mensagem por data: [Archport] Perdigões - Campanha de 2016 |
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Entrega da primeira edição do prémio Estácio da Veiga de Arqueologia e Evolução Humana | Próxima mensagem por assunto: [Archport] Espeleo-Arqueólogo |