Lista archport

Mensagem

[Archport] Inscripciones romanas de Augusta Emerita... em 3D!

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] Inscripciones romanas de Augusta Emerita... em 3D!
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Wed, 23 Mar 2016 12:41:45 -0000

El MNAR presenta el proyecto que ha digitalizado en 3D más de medio centenar de inscripciones romanas de Augusta Emerita

 

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) acoge la presentación de los resultados obtenidos en el proyecto de innovación científica Epigraphia 3D, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad (FECYT-MINECO), en el que han participado docentes e investigadores de varias universidades españolas, profesores de Educación Secundaria y conservadores del propio Museo.

 

El proyecto será presentado en la Salón de Actos del Museo Nacional de Arte Romano el martes 29 de marzo, a las 20 horas., por el Director del Museo Nacional de Arte Romano, Dr. José María Álvarez Martínez, el coordinador del proyecto, Dr. Manuel Ramírez Sánchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), y varios miembros del equipo investigador que han participado en el mismo, como el Dr. José Manuel Iglesias Gil (Universidad de Cantabria), Dña. Nova Barrero Martín (Museo Nacional de Arte Romano) y D. Carlos Cabanillas Núñez (IES Santiago Apóstol, Consejería de Educación, Junta de Extremadura).

 

Epigraphia 3D (www.epigraphia3d.es) ha contado con la financiación consecutiva de dos proyectos competitivos de innovación científica, financiados por la FECYT-MINECO. Los resultados que se presentan en el Museo Nacional de Arte Romano son los obtenidos en el segundo de ellos, “Inscripciones romanas de Augusta Emerita en 3D: del Museo a los dispositivos móviles”,  que ha permitido escanear y modelar en 3D más de medio centenar de inscripciones romanas de Augusta Emerita. Estas inscripciones están accesibles a través de la web del proyecto, junto con los materiales didáctico que permiten su utilización en el aula, así como por el público en general.

 

Además, en el marco de este proyecto se ha desarrollado una aplicación móvil (app) para el sistema operativo Android, que permitirá la descarga y visualización del medio centenar de inscripciones romanas del MNAR en un smarthpone o tablet compatible con Android. Los usuarios podrán interactuar con las inscripciones, acceder a la transcripción del texto y conocer la procedencia exacta del epígrafe (cuando esta se conoce) sobre el callejero actual de la ciudad de Mérida.

 

             La asistencia al Acto es libre.

 

Mérida, 22 de Marzo de 2016.

 

 

Más información sobre el proyecto:

http://www.epigraphia3d.es

 

 

............................................

Professor Doutor José d'Encarnação

R. Eça de Queirós, 89

PAMPILHEIRA

P - 2750-662 CASCAIS

Tel. (+351) 214 866 409

TM: (+351) 96 302 34 10

 


Este e-mail foi enviado a partir de um computador sem vírus protegido pela Avast.
www.avast.com







Mensagem anterior por data: [Archport] Sucesso e insucesso na gestão de monumentos e museus nacionais Próxima mensagem por data: [Archport] FORMAÇÕES CPGP | Gestão e Valorização de Coleções Paleontológicas e Arqueológicas em Museus
Mensagem anterior por assunto: [Archport] III JORNADAS DE ARQUEOLOGIA DO VALE DO TEJO - 13 A 15 maio Próxima mensagem por assunto: [Archport] Instrumenta on line!