Pessoalmente concordo com esta petição e cumpro com o dever de a fazer chegar ao maior número de pessoas, que certamente saberão avaliar da sua pertinência e actualidade.
http://forum.bolseiros.org/viewtopic.php?f=8&t=6365
Muito bem!Vais ver que os inimigos e outros "pressionistas" vão continuar calados.Nota: Pena é que este forum tenha deixado de ser local de conversa ...2016-03-17 18:38 GMT+00:00 Carla Martins <carlamariabrazmartins@gmail.com>:Carla Maria Braz MartinsAtenciosamente,Bem haja, Doutora Alicia Canto.Quem na arqueologia teve um comportamento decente, correcto, justo e honesto, para consigo e para com os outros, de denunciar as situações?Quem na arqueologia já não viu de perto esta realidade, ou a sofreu na pele?Quando apresentam um curriculum de toda uma vida: "El que sólo tiene "papers", pero no padrinos (o, lo que es peor, tiene enemigos), tiene muy pocas esperanzas de ocupar el lugar que realmente merece."Os candidatos não contestam. Pois, quando são novos, existe a implícita "noção" de represália, e ainda têm toda uma vida pela frente.Infelizmente nas Universidades portuguesas, e outros empregos públicos, todas as pessoas vêem, mas ninguém sabe de nada, e olham para o lado. É assim mais conveniente, já para não dizer que interessa também a certas pessoas,aliás, porque muitas vezes também "algunos candidatos tienen más méritos de investigación que sus tribunales".Boa tarde,Eu subscrevo inteiramente tudo o que foi dito.--2016-03-17 17:13 GMT+00:00 joão Pereira <trainzeiro@gmail.com>:Bem, parece que em Portugal está tudo bem. Ninguém diz nada ...2016-03-17 11:14 GMT+00:00 <alicia.canto@uam.es>:
Creo que el portugués "compadrios" tiene una ajustada traducción (y no podía ser menos, como hermanos peninsulares que somos) en el español "compadreo", en definitiva clientelismo, enchufe, patronazgo o, yendo más hacia atrás aún, a las posibles raíces, la tan arraigada "devotio Iberica", que Roma supo aprovechar tan bien y utilizar a su favor. Recordemos los honores quasi divinos tributados en Corduba a Q. Cecilio Metelo Pío, en el 76 a.C., según espantado lo recordó Salustio (Hist. II 70 M). De eso me quejaba allá por 1993, y casi nada ha cambiado desde entonces, entre feudalismos, monarquías absolutistas y dictaduras, que durante siglos ambos países hemos sufrido.
Por si esto os sirve de consuelo, en España, donde tenemos muchas más universidades de las necesarias (89 entre públicas y privadas) y plazas fijas de docentes universitarios (en 2014/2015 en total 115.366), se constata un 73% de endogamia, según el porcentaje reconocido por el propio Ministerio en 2014, pero que en realidad roza ya el 93%, según algunos estudios ya antiguos, y de otros expertos y plataformas anticorrupción. La principal de éstas, corruptio.com, no sólo ofrece muchos casos de corrupción y acoso (sólo de los pocos que se atreven a denunciarlo), sino que hasta celebran congresos sobre la corrupción en la Universidad española. Hay foros de jóvenes desesperados con los fraudes, etc.
Pero, naturalmente, cuanto más alto el puesto es más deseado, y peores cosas se atreven a hacer para "ganarlo", y es lo que pasa sobre todo con las cátedras, para cuya promoción en muchos lugares se guarda un estricto turno en la cola, como si fuera la pescadería, y en cuya habilitaciones con cierta frecuencia algunos candidatos tienen más méritos de investigación que sus tribunales, a pesar de lo cual son excluídos para meter a un "amiguito", "uno de los nuestros" (y sé bien de lo que hablo...). El que sólo tiene "papers", pero no padrinos (o, lo que es peor, tiene enemigos), tiene muy pocas esperanzas de ocupar el lugar que realmente merece.
Como es ley no escrita que "todo mediocre tiende a rodearse de mediocres", al final no es extraño lo que la OCDE advirtió a España en 2014: "La OCDE ve 'alarmante' la situación de España. Ángel Gurría, secretario general de la OCDE... le ha sacado los colores al sistema educativo español... España aparece en los últimos puestos siempre y de hecho el nivel de competencia de los graduados universitarios españoles es el mismo de los graduados de Secundaria en Japón..." (sic!).
Consciente de ello, el atacadísimo exministro Wert encargó en 2013 a una serie de expertos un informe, de resultados alarmantes pero del que nadie ha hecho caso: "...España no ha tenido un premio Nobel científico desde hace más de un siglo: el único lo obtuvo Santiago Ramón y Cajal en 1906 (...). En el polo opuesto se puede situar al Trinity College, con 32, pese a ser un college entre la treintena que tiene Cambridge (...). El sistema universitario público español tuvo 401 patentes en 2010. (...) un solo profesor del MIT, Robert Langer, tiene 811”... "El proceso de selección del profesorado se descentralizó en 1983... La decisión de dejarlo en manos de las universidades favoreció sonadas polémicas recogidas por revistas como Nature y Science. En 2001 la Ley Orgánica de Universidades (LOU) volvió a recentralizar el proceso, pero la presión de muchos campus, que boicotearon el sistema, hizo que decayera en 2007".
Las Universidades, muy gremialistas y defensoras del actual sistema de selección, a pesar de sus pésimos efectos, se resisten como gatos a perder poder a manos de gentes más excelentes y con más méritos que las que las gobiernan y dominan, preferentemente desde sus cátedras y sus departamentos teledirigidos. Ésa es la triste realidad, y la que luego se refleja en los ránkings internacionales, más allá del pequeño prestigio local y de ser, como decimos aquí, "cabeza de ratón". Ayer mismo, ante 10 universidades que, siguiendo instrucciones del Ministerio, se han decidido a ofertar por fin Grados de 3 años (en vez de los 4 que España, la rara avis, decidió tras Bolonia, sin duda por no perder plantillas), la CRUE (la Conferencia de Rectores) ¡ha amenazado con expulsarlas! Es el mundo al revés.
Así que "el silencio asusta", sí, pero la realidad, creo yo, asusta mucho más (¡o debería!). Al menos entre nosotros, los de este lado de la frontera.
Saludos cordiales,
Alicia Mª Canto (UAM)
http://uam.academia.edu/AliciaMCanto
joão Pereira <trainzeiro@gmail.com> escribió:
> Fala-se aqui de compadrios nas cátedras, o que é uma acusação grave. Exista
> ou não ... o silêncio é assustador.
> Ninguém diz nada?
>
> No dia 16 de março de 2016 às 10:23, José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
> escreveu:
>
>> Escreve o Doutor Carlos Fiolhais:
>>
>>
>>
>> "É preciso sangue novo nas cátedras e este tem de entrar ao arrepio dos
>> tradicionais compadrios" em:
>>
>>
>>
>>
>> https://www.publico.pt/ciencia/noticia/portugal-a-ciencia-e-o-futuro-1726198?page=-1
>>
>>
>>
>> Há quanto tempo andamos a proclamar isso! É brado no deserto,
>> amigos, enquanto se mantiverem as absurdas restrições orçamentais e imperar
>> o paradigma que só preconiza redução de pessoal, redução de pessoal,
>> redução de pessoal!...
>>
>> Se a autoridade que lhe é reconhecida puder ter como efeito
>> relançar a discussão e abanar os omnipotentes gabinetes de Lisboa… pode ser
>> que haja uma réstia de esperança no horizonte!
>>
>>
>>
>>
>> J. d’E.
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> --
>>
>> All the forces in the world are not so powerful as an idea whose time has
>> come -- Victor Hugo
>>
>> http://fcmconference.org/img/CambridgeDeclarationOnConsciousness.pdf
>>
>> If I could make everyone in the world see one film, I'd make them see
>> Earthlings <http://www.nationearth.com/earthlings-1/> -- Peter Singer
>>
>>
>>
>>
>> Este e-mail foi enviado a partir de um computador sem vírus protegido pela
>> Avast.
>> www.avast.com
>> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Archport mailing list
>> Archport@ci.uc.pt
>> http://ml.ci.uc.pt/mailman/listinfo/archport
>>
>>
_______________________________________________
Archport mailing list
Archport@ci.uc.pt
http://ml.ci.uc.pt/mailman/listinfo/archport
_______________________________________________
Archport mailing list
Archport@ci.uc.pt
http://ml.ci.uc.pt/mailman/listinfo/archport
Carla Maria Braz Martins
University of Minho, Braga (Social Sciences Institute) / Lab2PT (Landscape, Heritage and Territory Laboratory)
External collaborator of the Engineering Faculty of the Oporto University (Chemistry Department, Rua Dr. Roberto Frias, 4200-465 Porto).E-mail: carlamariabrazmartins@gmail.comWebsite: www.mineracaoantiga.com
Mensagem anterior por data: [Archport] BB da BA de março de 2016 | Próxima mensagem por data: [Archport] Museu Nacional de Arqueologia - BOLETIM - ABRIL 2016 |
Mensagem anterior por assunto: Re: [Archport] O dedo na ferida! | Próxima mensagem por assunto: [Archport] Oferta de trabalho |