Lista archport

Mensagem

[Archport] Actividades em Mérida

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Actividades em Mérida
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Thu, 8 Feb 2007 10:09:43 -0000

Actividades do Museo Nacional de Arte Romano, de Mérida:

FEBRERO

Hoje, día 8
Coloquio: Los esclavos en Roma
Tras la proyección de la película Golfus de Roma, se desarrollará un coloquio, moderado por el Prof. Dr. Julio Mangas Manjarrés, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Complutense

Organiza:
Museo Nacional de Arte Romano
Departamento de Educación y Acción Cultural

Días 27 y 28
Coloquio Internacional: La sociedad romana emeritense
En los últimos años distintas entidades científicas en colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano han efectuado varios proyectos de investigación sobre la génesis, evolución y rasgos diferenciadores de la sociedad romana emeritense. El presente coloquio, pretende realizar una radiografía del componente social romano de la capital de Lusitania. Intervendrán los Profs. Drs.:
J. Edmondson, Universidad de York, Canadá
J. C. Saquete, Universidad de Sevilla
J. L. Ramírez Sádaba, Universidad de Cantabria
T. Nogales Basarrate, MNAR-UNED
R. Sanz Serrano, Universidad Complutense.

Organiza: Departamento de Investigación
Colabora: Amigos del Museo

Día 28
Presentación del nº 9 de la serie Monografías Emeritenses:
Granite Funerary Stelae, del Prof. Dr. Jonathan Edmondson, de la Universidad de Edmonton, Canadá. A cargo del Prof. Dr. J. L. Ramírez Sádaba, de la Universidad de Cantabria.

MARZO

Día 6
El Museo y sus piezas
El Museo presenta El Disco de Teodosio (Excelente copia del original donada por la Real Academia de la Historia). Conocer y ampliar los datos históricos y descubrir nuevos significados, es el objetivo de esta actividad, que pretende dar a conocer piezas de reciente adquisición o de especial relieve de la colección permanente. Está dirigido a alumnos de 1º y 2º de bachillerato, asociaciones culturales y gran público. La actividad se desarrollará durante los meses de marzo y abril.

Organiza: Departamento de Educación y Acción Cultural
Colabora: Voluntariado Cultural. Amigos del Museo

Día 8
Día Internacional de la Mujer
Ciclo: Ser mujer en Roma

Organiza: Departamento de Investigación y D.E.A.C Conferencias de los Prof. Dres.: P. González Serrano. de la Univ. Complutense, J. González de la Univ. de Sevilla y S. López Moredas de la Univ. de Extremadura.

 

Día 13
Conferencia: Novedades en los mosaicos romanos de Navarra
Impartida por la Dra. Mª Ángeles Mezquiriz Irujo, ex-directora del Museo de Navarra y Dª. Mercedes Unsu Urmeneta, investigadora.

Días 23 y 24
Curso: El impacto egipcio en Roma.
La conquista de Egipto por parte de Roma producida en el año 30 a. C., causó un considerable impacto en la sociedad romana. Aunque ya lo había hecho con anterioridad, Roma dirigió su mirada sobre las maravillas del antiguo Egipto y se produjo así lo que se ha dado en llamar egiptomanía, que se hizo presente en diversas manifestaciones de la Roma Imperial.
El curso se ha organizado para presentar algunos de los más importantes aspectos de este fenómeno.

Intervendrán los Profs. Drs.:
A. Rodríguez Monedero. Departamento de Historia Antigua de U.A.M.
J. M. Álvarez Martínez. Museo Nacional de Arte Romano
M. A. Elvira Barba. Departamento de Arte de la Universidad Complutense
Irene Bragantini. Dipartimento di Estudi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, Universitá di Napoli
Z. Mari. Soprintendenza per i Beni Archeologici del Lazio.

Organiza:
Museo Nacional de Arte Romano
Departamento de Educación y Acción Cultural
Colabora: Amigos del Museo

Para informações mais pormenorizadas (mormente para o horário previsto), ver:
(dentro de la sección NOVEDADES)
 
 

Mensagem anterior por data: [Archport] Simpósio Próxima mensagem por data: [Archport] aos amigos
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Actividades Educativas do Museu do Côa Próxima mensagem por assunto: [Archport] Actividades em Mérida