Lista archport

Mensagem

[Archport] Adriano La Regina niega el hallazgo del Lupercal

Subject :   [Archport] Adriano La Regina niega el hallazgo del Lupercal
From :   alicia.canto@uam.es
Date :   Sat, 24 Nov 2007 21:23:58 MET

Poco ha durado la euforia por el supuesto hallazgo del Lupercal. La gran novedad
 de antes de ayer venía algo "lastrada" de origen, por su coincidencia con el
anuncio de la apertura al público del palacio de Augusto tras su restauración.
Recojo la noticia de un diario australiano, y la traduzco al español. Más abajo
añado otra de la agencia EFE, con un resumen de lo dicho por La Regina en los
diarios La Stampa y La Repubblica de hoy mismo:

EXPERTO SE MUESTRA ESCÉPTICO ACERCA DE LA CUEVA SAGRADA HALLADA EN ROMA

Por Silvia Aloisi, corresponsal en Roma, 24-11-2007

Un eminente arqueólogo italiano ha dicho que la gruta cuyo descubrimiento fue
anunciado esta misma semana en Roma no es la cueva sagrada relacionada con el
mito de la fundación de la ciudad por Rómulo y Remo.

El Ministro de Cultura y los expertos que presentaron el hallazgo dijeron que
era ?razonablemente cierto? que la caverna era el ?Lupercale?, un santuario
venerado durante siglos por los romanos a causa de la leyenda de que una loba
había amamantado allí a los gemelos.  

Pero Adriano La Regina, antiguo Superintendente de Arqueología de Roma entre
1976 y 2004, ha declarado que las descripciones antiguas del lugar sugieren que
el Lupercal está en algún punto unos 50-70 metros al noroeste de esta bóveda
descubierta cerca del palacio de Augusto.

?Estoy seguro de que no es el Lupercal?, dijo el Sr. La Regina a la agencia
Reuters durante una entrevista.

Él cree que la gruta ?que las fotos oficiales muestran decorada con conchas bien
preservadas y mosaicos de color? fue una habitación del primer palacio de Nerón
en la colina del Palatino, que se quemó cuando el gran incendio de Roma en el 64
d.C.

El Ministerio de Cultura no ha reaccionado de inmediato a las afirmaciones del
Sr. La Regina, quien cita la descripción del Lupercal dada por el historiador
griego Dionisio de Halicarnaso en su importante obra ?Antigüedades romanas?,
dedicada a la historia más antigua de Roma.

Afirma Dionisio que el Lupercal (que deriva su nombre de la palabra latina para
?loba?) se hallaba cerca del Templo de la Victoria, también en la colina del
Palatino, mientras que la gruta desvelada esta semana se encuentra cerca del
Templo de Apolo.

?Si esto fuera el Lupercal, Dionisio habría mencionado con seguridad el Templo
de Apolo, que era mucho más grande y famoso que el de la Victoria?, asegura el
Sr. La Regina.

Añade que los mosaicos y otros motivos decorativos encontrados en la cueva son
típicos de la época de Nerón, y su estructura muy parecida a la de otra ?gruta?
encontrada en el nuevo palacio del emperador, la lujosa ?Domus Aurea? (?Casa de
Oro?) que éste construyó después de que su primer palacio fuera pasto de las llamas.

Según el Sr. La Regina, la cueva ahora hallada fue un ninfeo, o bien una gruta
artificial utilizada para cenas y recepciones, que frecuentemente tenían una fuente.

?Sigue siendo de todos modos un gran descubrimiento a causa de lo bien que se
conserva?, dijo.

 La cueva fue encontrada en un área no explorada con anterioridad, durante los
trabajos de restauración del palacio de Augusto, el primer emperador romano,
gracias a un sondeo con cámara a 16 m de la superficie.

Según el mito, Rómulo y Remo, hijos gemelos del dios Marte, fueron abandonados
en una canasta en las orillas del río Tíber, donde una loba los encontró y amamantó.

Se dice que los hermanos fundaron Roma en el mismo lugar, el 21 de abril de 753
a.C., y terminaron disputando sobre cuál detentaría el poder. Rómulo mató a Remo
y se convirtió en el primer rey de Roma.

--------------------
Noticia original en inglés:
Expert sceptical of sacred Roman cave
By Silvia Aloisi in Rome | November 24, 2007 
http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,25197,22813219-12377,00.html, 
y en: news.yahoo.com/s/nm/20071123/od_nm/archaeology_cave_dc
-------------------

Noticia de la agencia EFE, resumiendo la entrevista de hoy en La Stampa y el
artículo en La Repubblica:

UN ARQUEÓLOGO AFIRMA QUE LA GRUTA HALLADA NO ES EL LUPERCALE DE RÓMULO Y REMO

EFE

El ex superintendente de Roma Adriano La Regina negó hoy que el cubil desvelado
hace dos días por el ministro de Cultura italiano, Franceso Rutelli, sea el
lugar en el que, según la leyenda, la loba "Luperca" amamantó a Rómulo y Remo,
fundadores de la ciudad. La Regina, en una entrevista que publica hoy el diario
La Stampa, manifestó que ha visto las fotos y excluye "absolutamente que ese sea
el Lupercale", nombre con el que se conoce el cubil. Según el arqueólogo, la
cueva de la leyenda se encuentra en la misma zona arqueológica de la colina del
Palatino, en el foro de la Roma Imperial y donde se ubicaba el palacio imperial
de Nerón, pero "un poco más al oeste". En opinión de La Regina, se ha anunciado
la noticia de forma "apresurada" cuando todavía faltan por descubrirse otros
restos importantes desde el punto de vista arqueológico en la zona. La Regina
escribe también, en el diario La Repubblica, un artículo en el que indica que
"será importante continuar con las excavaciones anunciadas por el ministerio
para localizar el verdadero Lupercale, al oeste de la gruta ahora encontrada",
en la que se realizaban actividades de culto a la Loba. La gruta descubierta se
encuentra a dieciséis metros de profundidad entre el Circo Máximo y la Casa de
Augusto, justo en la Roma Imperial, y tiene un diámetro de seis metros cincuenta
y tres centímetros y una altura siete metros y trece centímetros. El Ministerio
de Cultura anunció la inversión de 13 millones de euros (unos 19 millones de
dólares al cambio de hoy) en los próximos tres años destinados a las
excavaciones en la colina del Palatino. Por otra parte, el actual
superintendente de Bienes Arqueológicos de la capital italiana, Angelo Bottini,
señala al diario Il Messaggero que en las excavaciones arqueológicas que se
llevarán a cabo intentarán "identificar el Lupercale y establecer si el
santuario tenía raíces profundas". Bottini señaló que las labores serán
difíciles y llevarán bastante tiempo debido a que "se trata de un área del
Palatino que hasta ahora nunca ha sido explorada" y explicó que las excavaciones
se centrarán en la época imperial, "que hasta ahora había sido ignorada". Según
la leyenda, los gemelos Rómulo y Remo, cuyo padre era el dios Marte, fueron
abandonados en el río Tíber por orden del rey Amulio, cuya hija había incumplido
el mandato de virginidad que él le impuso cuando la obligó a dedicarse al culto
de Vesta. Los hermanos fueron luego recogidos y amamantados por la loba Luperca
y cuando crecieron fundaron Roma, de acuerdo con el mito. Las interpretaciones
de la leyenda han sido múltiples y entre ellas está la del ensayista y escritor
Corrado Augias, quien en su libro "I segreti di Roma" sostiene que es posible
que Luperca fuera una prostituta, ya que en la Roma antigua éstas recibían el
nombre de "lupa" (loba), de donde procedería la palabra "lupanar".

Fuente:
http://www.hoymujer.com/famosos/el-cotilleo/arqueologo,afirma,gruta,hallada,44883,11,2007.html

Nota.- Esta idea final de que podía ser una prostituta (una "loba") no es nada
nuevo, ya la dan varios autores antiguos, que con ello de paso nos indican que
buena parte de los romanos (quizá ni siquiera todos los "Luperci") se creían más
bien poco lo de la "loba-nodriza"... Y lo de ser abandonados en un canastillo en
el río ya estaba inventado también, véanse Sargón de Accad o Moisés, sin ir más
lejos. Saludos. 


--------------------------------------------------------------------------
Mensaje enviado mediante una herramienta Webmail integrada en *El Rincon*:
------------->>>>>>>>     https://rincon.uam.es     <<<<<<<<--------------




Mensagem anterior por data: [Archport] Dia 4, em Tavira - Conferência sobre investigação arqueológica Próxima mensagem por data: [Archport] Conferência na SGL
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Adrian Goldworthy em Portugal Próxima mensagem por assunto: [Archport] Advances in Space Research.