Lista archport

Mensagem

[Archport] HEp 13

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] HEp 13
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Fri, 25 Jan 2008 18:41:11 -0000

El Archivo Epigráfico de Hispania de la Universidad Complutense de Madrid comunica la aparición del volumen 13 (2003/2004) de la revista Hispania Epigraphica, realizado, como es habitual, con la colaboración de varios investigadores españoles y portugueses.

En el nuevo volumen se recogen las referencias a inscripciones que fueron publicadas
en los años 2003 y 2004, aunque también se contemplan algunas otras hasta
el año 2007. En total se recogen 1041 entradas, correspondientes a epígrafes
paleohispánicos, latinos, griegos, cristianos y visigodos, que se relacionan
según su procedencia (813 de España, 228 de Portugal); muchos de los cuales son
reeditados con comentarios, correcciones de lectura y las últimas aportaciones
bibliográficas.

Entre los corpora recogidos están el de las piezas con alfabetos prelatinos conservadas en el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia; los de las provincias de Ávila, y el de la Beira interior, así como los de Hinojosa de Duero, el de la colección epigráfica del Museo de Cáceres, el de los epígrafes imperiales de Augusta Emerita, y el de los miliarios del Noroeste peninsular.

De entre las inscripciones concretas se pueden poner de relieve la primera edición completa del denominado «bronce de Agón» (lex rivi Hiberiensis); un fragmento de bronce ya conocido, y que se identifica como perteneciente a la Lex coloniae Iuliae Genitivae Ursonensis; una tegula cacereña que documenta un desapercibido precarium. También la noticia de un nuevo terminus augustalis; una inscripción de Tiermes donde se trata de cantidades de hasta nueves millones de sestercios; un pedestal cordobés de un nuevo eques con un interesante cursus; y, finalmente, la nueva lectura de una inscripción bilingüe (griego y latín) de Tarraco.

Se incluyen, como es habitual,  unos detallados índices epigráficos (págs.
395-488-319), que permiten unas búsquedas rápidas y completas, y los listados
bibliográficos de referencia (págs. 491-535), que incluyen el de las principales
novedades aparecidas entre 2005 y 2007.

La dirección del Archivo Epigráfico de Hispania es: Escuela Universitaria de
Estadística, Avda. Puerta de Hierro s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid;
tlfno.
913943953, e-mail:
ivelaz@filol. ucm.es. Sitio web: www.ucm.es/info/ archiepi

Nuestros fondos (que incluyen una exhaustiva información sobre las cerca de
24.000 inscripciones de Hispania) están abiertos a todo tipo de investigadores y
estudiosos. Todos estos fondos están siendo incluidos en una gran base de datos
europea, en el marco del programa de la U.E. ?Culture 2000″; una muestra de la
misma se puede ver ahora en: www.ubi-erat- lupa.austrogate. at/hispep/ public/index. php

 


Mensagem anterior por data: [Archport] Conferência no MDDS - "Congregados-Um Projecto Histórico" Próxima mensagem por data: [Archport] Fw: Carta Aberta ao Exmº Sr. Primeiro Ministro por ocasião da sua Visita a Monsaraz
Mensagem anterior por assunto: [Archport] 'help' re re Lisboa Próxima mensagem por assunto: [Archport] Herigoyen-convite