Lista archport

Mensagem

[Archport] Campanha para salvar a casa-palácio de Arizón (século XVII) Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Subject :   [Archport] Campanha para salvar a casa-palácio de Arizón (século XVII) Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
From :   Marta Diaz-Guardamino <marta_diaz_guardamino@hotmail.com>
Date :   Wed, 6 Feb 2008 16:18:33 +0000

 
> ---------- Forwarded message ----------
> From: Alvaro Girón 
> Date: Thu, 31 Jan 2008 16:33:23 +0000
> Subject: Campaña para salvar la casa-palacio Arizón (siglo XVII)
> 
> Queridos compañeros y amigos,
> 
> 
> 
> 
> De todos es sabido el terrible desastre que ha supuesto para el
> patrimonio natural europeo y mundial el salvaje asalto del narcoladrillo
> a las costas españolas en los últimos años. Algo que ha causado verdadero 
> escándalo hasta en el propio Parlamento Europeo. Sin embargo, es bastante 
> menos conocido que algo bastante similar ha sucedido en no pocos puntos
> de España con el patrimonio histórico-artístico. Uno de los lugares donde 
> se ha producido una degradación verdaderamente apabullante es Sanlúcar de 
> Barrameda, ciudad de la que, como sabéis, salió Colón en su tercer y
> cuarto viaje hasta alcanzar las costas americanas, y punto clave durante
> dos siglos del comercio mundial al ser el puerto de carga efectivo de
> Sevilla. Sanlúcar hasta hace unos veinte años poseía uno de los cascos
> históricos-artísticos más importantes y singulares de  Andalucía, lo cual 
> le valió ser considerado como Conjunto Histórico-Artístico en 1973. En
> los últimos años, y a pesar de estar protegido legalmente su núcleo
> histórico, consistorios de todo pelaje político, Junta de Andalucía y
> Gobierno Central, han permitido la devastación de una parte
> importantísima de ese riquísimo patrimonio a manos de constructores sin
> escrúpulos. Durante estas dos tristes décadas, al suelo han ido
> casas-palacio y bodegas tricentenarias, se ha machacado el corazón verde
> compuesto de huertas, jardines y navazos, se ha alterado hasta al
> ridículo la traza de la arquitectura popular sanluqueña.
> 
> Pues bien, una de las joyas más emblemáticas de ese patrimonio hoy está
> amenazada. Se trata de un edificio formidable -tanto en dimensiones como
> en calidad arquitectónica- de los siglos XVII y XVIII, ejemplar casi
> único de lo que era una casa-palacio de un Cargador de Indias. Los
> antiguos propietarios, la familia de origen irlandés Arizón, tuvieron un
> papel clave en el desarrollo del comercio y la industria naval entre
> Cataluña, Andalucía y América en los siglos XVII y XVIII, como han
> demostrado los trabajos de Carlos Martínez-Shaw. El conjunto
> arquitectónico es, por tanto, no solo de un monumental valor
> histórico-artístico, sino también un testigo único cuya pérdida sería
> irreparable para los historiadores profesionales. Desgraciadamente todo
> indica que, si no lo remediamos entre todos, estamos abocados a la casi
> completa destrucción de la casa. Después de haber sido comprada por una
> empresa con base en Madrid hace casi dos décadas, y sometida a un
> premeditado abandono durante todo ese tiempo, ayuntamiento sanluqueño y
> Junta de Andalucía premian a los especuladores aprobando un proyecto de
> "rehabilitación" que consiste -ni más ni menos- en construir 80 monísimos 
> pisos. Falta poco tiempo para que entren las máquinas y conviertan en un
> monigote lo que mal que bien se ha mantenido en pie durante más de
> trescientos años.
> 
> Es por ese motivo que os pido encarecidamente, como favor personal, que
> os unais a la campaña de firmas que Aula Gerión ha iniciado para intentar 
> salvar este edificio emblemático del patrimonio mundial. Aula Gerion es
> una asociación ejemplar de estudios históricos locales, devenida por las
> circunstancias en el único grupo que ha intentado impedir tanta barbarie
> en Sanlúcar. Os puedo decir que, en no pocos ocasiones, sus miembros han
> arriesgado la integridad física: el narcoladrillo no se anda con
> chiquitas. En esta ocasión, y dada la importancia del asunto, se pretende 
> que la protesta tenga relevancia internacional, con lo que las firmas de
> adhesión a la campaña serán enviadas no sólo a la Consejera de Cultura de 
> la Junta de Andalucía y al Ministro de Cultura, sino también al
> Presidente del Parlamenteo Europeo y a la Comisión de Cultura y Educación 
> de dicha institución. Por lo tanto, y como comprendereis, tan importantes 
> o más que las adhesiones personales son las de colectivos e instituciones 
> a nivel nacional e internacional. Así que no sólo os pido la mayor
> difusión, sino también hacer un esfuerzo para implicar a aquellos
> colectivos e instituciones en las que trabajeis o tengais contacto. Por
> supuesto, todo lo que sea contactos con los medios de comunicación son
> bienvenidos. Sé que es un atraco, pero creo que está de sobra acreditado
> que la cosa escapa a un tema meramente local. Puede ser una magnífica
> ocasión para decir hasta aquí hemos llegado con la destrucción salvaje
> del patrimonio de todos. Nos jugamos mucho.
> 
> 
> Enlace con la campaña Arizón:
> 
> http://www.gerionsanlucar.com/SalvemosArizon/Manifiesto_Arizon_Ciberaccion.htm
> Más información sobre la historia de la casa y su progresivo deterioro:
> 
> http://www.gerionsanlucar.com/CasaArizon.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/arizon_historia.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/Opinion_Arizon_Carta_Letizia.html
> http://www.gerionsanlucar.com/SalvemosArizon/arizon_cadena.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/nota29_Arizon.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/nota31_Arizon_ListaRoja.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/arizon_denuncia.htm
> http://www.gerionsanlucar.com/indice.html
> 
> 
> 
> 
> Álvaro Girón Sierra
> Institución Milá y Fontanals
> c/Egipciaques 15
> 08021 Barcelona
> Tf: 934426576
> agiron@bicat.csic.es
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 

_________________________________________________________________
MSN Video. 
http://video.msn.com/?mkt=es-es
Queridos compañeros y amigos,
 
 
 
 
De todos es sabido el terrible desastre que ha supuesto para el patrimonio natural europeo y mundial el salvaje asalto del narcoladrillo a las costas españolas en los últimos años. Algo que ha causado verdadero escándalo hasta en el propio Parlamento Europeo. Sin embargo, es bastante menos conocido que algo bastante similar ha sucedido en no pocos puntos de España con el patrimonio histórico-artístico. Uno de los lugares donde se ha producido una degradación verdaderamente apabullante es Sanlúcar de Barrameda, ciudad de la que, como sabéis, salió Colón en su tercer y cuarto viaje hasta alcanzar las costas americanas, y punto clave durante dos siglos del comercio mundial al ser el puerto de carga efectivo de Sevilla. Sanlúcar hasta hace unos veinte años poseía uno de los cascos históricos-artísticos más importantes y singulares de  Andalucía, lo cual le valió ser considerado como Conjunto Histórico-Artístico en 1973. En los últimos años, y a pesar de estar protegido legalmente su núcleo histórico, consistorios de todo pelaje político, Junta de Andalucía y Gobierno Central, han permitido la devastación de una parte importantísima de ese riquísimo patrimonio a manos de constructores sin escrúpulos. Durante estas dos tristes décadas, al suelo han ido casas-palacio y bodegas tricentenarias, se ha machacado el corazón verde compuesto de huertas, jardines y navazos, se ha alterado hasta al ridículo la traza de la arquitectura popular sanluqueña.
 
Pues bien, una de las joyas más emblemáticas de ese patrimonio hoy está amenazada. Se trata de un edificio formidable -tanto en dimensiones como en calidad arquitectónica- de los siglos XVII y XVIII, ejemplar casi único de lo que era una casa-palacio de un Cargador de Indias. Los antiguos propietarios, la familia de origen irlandés Arizón, tuvieron un papel clave en el desarrollo del comercio y la industria naval entre Cataluña, Andalucía y América en los siglos XVII y XVIII, como han demostrado los trabajos de Carlos Martínez-Shaw. El conjunto arquitectónico es, por tanto, no solo de un monumental valor histórico-artístico, sino también un testigo único cuya pérdida sería irreparable para los historiadores profesionales. Desgraciadamente todo indica que, si no lo remediamos entre todos, estamos abocados a la casi completa destrucción de la casa. Después de haber sido comprada por una empresa con base en Madrid hace casi dos décadas, y sometida a un premeditado abandono durante todo ese tiempo, ayuntamiento sanluqueño y Junta de Andalucía premian a los especuladores aprobando un proyecto de "rehabilitación" que consiste -ni más ni menos- en construir 80 monísimos pisos. Falta poco tiempo para que entren las máquinas y conviertan en un monigote lo que mal que bien se ha mantenido en pie durante más de trescientos años.
 
Es por ese motivo que os pido encarecidamente, como favor personal, que os unais a la campaña de firmas que Aula Gerión ha iniciado para intentar salvar este edificio emblemático del patrimonio mundial. Aula Gerion es una asociación ejemplar de estudios históricos locales, devenida por las circunstancias en el único grupo que ha intentado impedir tanta barbarie en Sanlúcar. Os puedo decir que, en no pocos ocasiones, sus miembros han arriesgado la integridad física: el narcoladrillo no se anda con chiquitas. En esta ocasión, y dada la importancia del asunto, se pretende que la protesta tenga relevancia internacional, con lo que las firmas de adhesión a la campaña serán enviadas no sólo a la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía y al Ministro de Cultura, sino también al Presidente del Parlamenteo Europeo y a la Comisión de Cultura y Educación de dicha institución. Por lo tanto, y como comprendereis, tan importantes o más que las adhesiones personales son las de colectivos e instituciones a nivel nacional e internacional. Así que no sólo os pido la mayor difusión, sino también hacer un esfuerzo para implicar a aquellos colectivos e instituciones en las que trabajeis o tengais contacto. Por supuesto, todo lo que sea contactos con los medios de comunicación son bienvenidos. Sé que es un atraco, pero creo que está de sobra acreditado que la cosa escapa a un tema meramente local. Puede ser una magnífica ocasión para decir hasta aquí hemos llegado con la destrucción salvaje del patrimonio de todos. Nos jugamos mucho.
 
 
Enlace con la campaña Arizón:
 
 
Más información sobre la historia de la casa y su progresivo deterioro:
 
 
 
 
 
Álvaro Girón Sierra
Institución Milá y Fontanals
c/Egipciaques 15
08021 Barcelona
Tf: 934426576
agiron@bicat.csic.es

Mensagem anterior por data: [Archport] Web Arbeitsgemeinschaft Theorie, T-AG Próxima mensagem por data: [Archport] Rome: Recovered 600 Archeological Artifacts & a fragment of the Forma Urbis Romae.
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Campanha na Namíbia concluída até dia 10 Próxima mensagem por assunto: [Archport] Campanhas do naufrágio Arade 23 (video)