Lista archport

Mensagem

[Archport] Hallazgo paleontológico en el Metro de Madrid

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Hallazgo paleontológico en el Metro de Madrid
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Tue, 27 May 2008 22:31:35 +0100

    Transcrevo, com a devida vénia.
 
                                            J. d'E.
 
-------------------
 
----- Original Message -----
Sent: Tuesday, May 27, 2008 1:00 PM
Subject: Hallazgo paleontológico en el Metro de Madrid(Notiw eb)

Encuentran fósiles de rinocerontes y tortugas gigantes en las obras del metro de Carpetana

Los investigadores han encontrado restos fósiles de más de 13 millones de años en la estación de Metro de Carpetana, en cuyas obras de mejora fue encontrado un yacimiento del que ya se han recuperado más de un millar de restos de macrovertebrados, microvertebrados y plantas.

FUENTE | Agencia EFE 27/05/2008

El director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez-Almeida y el director gerente de Metro, Ildefonso de Matías, han visitado la excavación situada junto a las obras de implantación de cuartos técnicos y ascensores.

Martínez-Almeida ha explicado que el pasado mes de marzo, con motivo del seguimiento paleontológico rutinario en esta zona se detectó un nivel con gran cantidad de restos fósiles.

Durante el vaciado de la zona destinada a la implantación de los cuartos técnicos del Metro, se encontraron fósiles de macrovertebrados, por lo que se notificó a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, en su condición de supervisora de los trabajos que se estaban realizando en la zona.

El director de Patrimonio ha señalado que se trata de hallazgos "especialmente importantes" ya que permiten conocer cómo fue el clima, el paisaje de Madrid y las especies que vivían en esta zona hace millones de años.

Hasta el momento los expertos ya han recuperado más de un millar de restos fósiles de macrovertebrados y han recogido varias toneladas del sedimento del que posteriormente obtendrán también fósiles de plantas y microvertebrados.

Los sedimentos hallados y la fauna que contienen datan del Aragoniense Medio Final (Mioceno Medio), es decir, que tienen entre 14,1 y 13,8 millones de años de antigüedad.

Los restos de animales se corresponden en su mayoría al Anchiterium, un caballo primitivo que es el primer representante de la familia de los equinos en el Mioceno europeo.

Asimismo, se han encontrado restos de Mastodontes (Gomphotherium angustidens), rinocerontes, rumiantes (cérvidos, bóvidos), tortugas gigantes y restos de carnívoros, generalmente menos abundantes.

Además, se han hallado varias piezas de un pequeño carnívoro extinguido del tamaño de un lobo (Hemicyon) e incluso algún resto probable de un oso-perro, predador y carroñero con una morfología intermedia entre oso y perro, que ocupaba la cima de la pirámide trófica en esta época en Madrid.

En estos momentos los trabajos de extracción de restos continúan y el paso siguiente es la restauración y estudio de los fósiles encontrados para su posterior trasladado al Museo de Ciencias Naturales de Madrid.

En Madrid frecuentemente, las obras del suburbano tienen lugar en zonas incluidas o próximas a las zonas arqueológicas del Recinto Histórico de la Villa de Madrid y a las Terrazas del Manzanares, declaradas Bien de Interés Cultural en 1993.

En las intervenciones que se sitúan fuera de esas áreas de protección, el patrimonio arqueológico y paleontológico debe ser estudiado en aplicación de la vigente Ley de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.

Así, desde la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid se coordinan los trabajos de seguimiento arqueopaleontológico en todos los tajos de excavación y en cada una de las obras se lleva a cabo un programa de actuaciones y seguimientos que permiten registrar y excavar adecuadamente los nuevos enclaves con contenido fosilífero.

  Saludos cordiales
Pedro Andrés Porras Arboledas
http://www.ucm.es/info/hisdere
http://www.ucm.es/info/byblos

Mensagem anterior por data: [Archport] queres saber quem é Leroi-Gourhan? Próxima mensagem por data: [Archport] Arqueossismologia já faz parte da Investigação arqueológica Internacional
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Hallazgo paleolítico en Vizcaya Próxima mensagem por assunto: [Archport] Halte au Pillage du Patrimoine Archéologique et Historique