Lista archport

Mensagem

[Archport] Golondrinas de Tartessos

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Golondrinas de Tartessos
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Wed, 6 Aug 2008 17:11:53 +0100

    Retiro de arqueohispania, com a devida vénia, informação sobre mais uma interpretação acerca da escrita pré-romana peninsular. - J. d'E.
 
"Las golondrinas de Tartessos" es el título del último libro de la Dra.Ana María Vázquez Hoys (UNED), cuyo contenido, innovador sin duda, versa sobre el origen de la escritura, en particular sobre la posibilidad, a tenor de las inscripciones de Huelva (4000 a.C.), de que fuesen los habitantes del sur de la península ibérica quienes hayan enseñado a los fenicios a escribir.
 

Golondrinas de Tartessos
(sobre el origen de la escritura)


Autor principal: Vázquez Hoys, Ana Mª
24,00 €
Lugar y fecha de edición: Córdoba 2008
Editorial: Almuzara Ediciones
Páginas: 230
Encuadernación: Cartoné
Medidas: 24 cm. Idioma: Español
ISBN(13): 9788488586902
 
En la Península Ibérica ya se utilizaba la escritura miles de años antes que los fenicios aparecieran por sus costas. Esta innovadora tesis viene avalada por los estudios aportados en esta obra. En el Museo de Huelva (España) se encuentran expuestos dos útiles prehistóricos, encontrados en sepulcros megalíticos, con evidencia de escritura. No son las únicas muestras, existen otras en el sur peninsular. Debemos poner en duda lo que hasta ahora se consideró como verdad irrefutable, el que fueran los fenicios quienes nos enseñaron a escribir. ¿Y si, en realidad, hubiera ocurrido lo contrario? ¿Y si esos pueblos del mar que toda la mitología del Mediterráneo Oriental sitúa en la Península Ibérica, hubieran enseñado, en verdad, a los fenicios? ¿Escribirían los fenicios sus propios Anales en una escritura de Occidente? Los fenicios, al llegar a la Península Ibérica a finales del II milenio a.C., encontraron gentes que ya usaban un torno rápido para pulir el oro y que escribían signos lineales. El geógrafo griego Estrabón se refirió a los turdetanos como un pueblo que tenía leyes escritas en verso de seis mil años de antigüedad). Una golondrina no hace verano. Las escrituras de Huelva no están solas en la penumbra de la Prehistoria: Numerosos signos de escrituras «prehistóricas», fechadas a partir del 7 000 a.C. aparecen en Europa y en las islas del Mediterráneo. Son ya muchas las aves que acompañan el vuelo de las golondrinas de Tartessos.
.

__,_._,___

Mensagem anterior por data: [Archport] Fwd: Parque Arqueológico do Vale do Côa. Próxima mensagem por data: [Archport] Museu de Mação com exposição no shopping de Torres Novas
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Golfinhos, arqueologia e mar luso Próxima mensagem por assunto: [Archport] Gonzalo Arias Bonet VIXIT