Lista archport

Mensagem

[Archport] Descubiertos signos gráficos en el grupo escultórico de Obulco/Porcuna

Subject :   [Archport] Descubiertos signos gráficos en el grupo escultórico de Obulco/Porcuna
From :   alicia.canto@uam.es
Date :   Sun, 30 Aug 2009 18:22:07 +0200

Espero que todos los contertulios hayan pasado un buen y reparador verano, y vengan "con las pilas puestas", ya que nos espera un otoño-invierno quizá duro y de mucho lavarse las manos...

Viendo la portada digital de la revista británica Antiquity correspondiente al último trimestre de 2009, el 83, nº 321 (http://antiquity.ac.uk/journal.html). he observado que el artículo destacado es uno que sin duda suscitará mucha atención e interés, en sus págs. 723?737: "Sculptors' signatures on Iberian stone statues from Ipolca-Obulco (Porcuna, Jaén, Spain)", firmado por Teresa Chapa, María Belén, M. Isabel Martínez Navarrete, Alicia Rodero, Bautista Ceprián y Juan Pereira, a los que felicitamos.

El resumen nos cuenta que, gracias a un "mason" (albañil u operario), se han podido detectar, 35 años después de su descubrimiento y unos 25 de su primera gran publicación (1985), una serie de marcas en las piezas del superconocidísimo y superestudiado conjunto escultórico de Porcuna, joya del Museo de Jaén, de muchas exposiciones nacionales e internacionales, y de la arqueología española en general. Hay que felicitar al operario, sin duda. Aunque dicho en pleno resumen puede que ese más que sorprendente detalle eleve nuestro crédito internacional a las nubes, las cosas son como son y así hay que decirlas (aunque, qué diantres, también vieron las piezas sin percatarse muchos expertos de fuera).

Sobre esta noticia acabo de subir un post en el portal Terraeantiqvae, por si a alguien le queda un rato de ocio dominical: http://foroterraeantiqvae.ning.com/profiles/blogs/descubiertos-signos-graficos, añadiendo alguna que otra curiosidad más sobre el conjunto, como el famoso "guerrero de la doble armadura" o "guerrero de Porcuna", a mi juicio mal restaurado a partir de dos piezas que en realidad no parecen encajar (véase la foto de detalle del cuello), lo que produce una más que notable "cabezonería" del personaje, esto es, una visible desproporción (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/media/fotos/MJA_guerrero_grande.jpg). creo que generalmente no observada.

Más allá de que, una vez leído el artículo, podamos estar o no de acuerdo con la interpretación que (supongo que provisionalmente) dan los autores, es hora de felicitarles. Sin olvidar al albañil, desde luego...

Cordiales (y por Madrid todavía muy calurosos) saludos. Alicia M. Canto - UAM


----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

Mensagem anterior por data: [Archport] Escavação, restauro e musealização da Quinta da Fórnea, Villa Romana, em Belmonte. Próxima mensagem por data: [Archport] Colloque "Représentations préhistoriques, images du sens".
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Descubierto el instrumento musical más antiguo, una flauta que tiene 43.000 años Próxima mensagem por assunto: [Archport] Descubren cuatro nuevos cadáveres, dos peines decorados y un altar en el dolmen de Montelirio