Lista archport

Mensagem

[Archport] FW: Qué pena Covalanas...

To :   "Archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] FW: Qué pena Covalanas...
From :   "Luis Luis" <lluis.pavc@igespar.pt>
Date :   Fri, 11 Sep 2009 10:38:36 +0100

 

Caros colegas,

Reencaminho, com a costumeira vénia, esta a denúncia de um ataque moderno ao património artístico paleolítico e ao seu contexto.

Sendo espanhol, é também nosso, pois também somos Humanidade.

 

Saudações,

Luís Luís

 

----- Original Message -----

 

 

Ramales de la Victoria: Cueva de Covalanas

Todas las mañanas me siento delante del ordenador para conocer los titulares del día en los diarios digitales, nada nuevo: Políticos corruptos, anchoas para el Papa...
Pero esta vez una noticia me sacude fuerte:  Próxima construcción de un local para los guías junto a la boca de la cueva Covalanas en Ramales de la Victoria.

Aún no me había recuperado de las arcadas que me produjo ver "el acondicionamiento" de la cueva Cullalvera también en Ramales, en la que metieron una carretera de hormigón 100 metros dentro de la cueva, y me tropiezo con esta nueva iniciativa que me ha provocado el vómito sin remedio... Que mala suerte.

Parece que el comité de sabios compuesto por el Sr. Lopez Marcano (Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Cantabria), el Sr. Julian Fuentecilla (Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón) y el Sr. Jose Domingo San Emeterio (Alcalde de Ramales de la Victoria) se pusieron de acuerdo para desfigurar el poco patrimonio cultural que le queda a Ramales de la Victoria, comido como muchos otros pueblos por el hormigón y la desgana de tontos y tontas del culo y la cula, respectivamente claro.

Nunca tuve buena opinión de la clase política, y no por iniciativa propia, sino por los esfuerzos que hacen para que así sea.  Le ponen empeño los muy... Pero esta vez se me han irritado las pelotas.

Desde niño he correteado por los montes de Ramales, entre ellos el Pando, al pie del cual se encuentra la cueva de Covalanas, y desde aquellos años no he dejado de sentir un halo de complicidad con los hombres que hace 20.000 años habitaron estos lares.
Subir por el camino de la cueva de Covalanas suponía hacer un viaje muy largo, hasta un momento particular de la historia de un pueblo y de los que allí existieron. Suponía dejar volar la imaginación y verse envuelto en pieles de ciervo, pedernal en mano.

Digo suponía porque ahora la rabia no me deja apenas razonar una respuesta al destrozo y la devastación que politicuchos de tres al cuarto han hecho en la cueva, construyendo en uno de sus abrigos un "barco varado en el tiempo".
¿Tiempo? Tiempo el que voy a estar mentado a la madre que les ha parido por robar la magia de un lugar privilegiado levantando una oficina de hormigón de 35 metros cuadrados para que los guías caguen de lunes a domingo. Por hacer y deshacer a su antojo en  un lugar  que en cualquier otra parte del mundo estaría protegido contra personajillos analfabetos. Y todo arreglado por tramitación urgente y negociado sin publicidad por el no despreciable precio de casi 12 millones de pesetas. Tócate el higo, Catalina.

A pesar de eso, decir que los guías de la cueva no necesitan un lugar donde ofrecer digna información a los visitantes o un lavabo como dios manda no es tampoco de justicia, pero no en la misma entrada de la cueva. Eso no se le ocurre ni al mayor de los tarados del reino, ¿eh, Sr. Marcano?

Para ustedes ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO  ha supuesto destruir un entorno, arrancar de raíz las señas de identidad de un pueblo y dejar lisiada de por vida la historia de sus gentes. Eso es lo que han hecho. Y lo que es peor, eso es lo que seguirán haciendo.
Que mala suerte...

Jose Manuel Arce

 

Estado anterior del abrigo de la cueva CovalanasComienza el destrozo en la cueva covalanasCovalanas patrimonio de la HumanidadLocal de los guias de la Cueva de Covalanas

 

 

 


Mensagem anterior por data: [Archport] Tomar terá Museu de Arqueologia Industrial em 2012 Próxima mensagem por data: [Archport] Estelas e estátuas-menir: da Pré à Proto-história
Mensagem anterior por assunto: [Archport] FW: Projecto Monte-de-Castel (José Mateus e Paula Queiroz) Próxima mensagem por assunto: [Archport] Fw: Re: [Histport] II SIMPÓSIO CASTELOS - ÓBIDOS - PROGRAMA