Lista archport

Mensagem

[Archport] Industria metalúrgica de época romana en Linares

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Industria metalúrgica de época romana en Linares
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Tue, 15 Sep 2009 17:15:54 +0100

----- Original Message -----
Sent: Tuesday, September 15, 2009 5:05 PM
Subject: [Arqueohispania] Descubren una industria metalúrgica de época romana en Linares

 

Las obras de la línea ferroviaria de Linares descubren una industria metalúrgica de la época romana

 
Las obras de construcción de la línea ferroviaria que unirá el Parque Empresarial de Santana con Vadollano en Linares (Jaén) han sacado a la luz un edificio de tratamiento de metales de época romana del siglo I d.de C. Desde que comenzaron las obras se han detectado varias zonas con restos, como la cocina de una casa romana que ya se ha estudiado, aunque no con tanta trascendencia como la industria metalúrgica en la que los arqueólogos trabajan ahora, según ha explicado a Efe el delegado de Obras Públicas en Jaén, Rafael Valdivielso.
Lo que la diferencia del resto de industrias encontradas de esa época es que no se encuentra al lado de la mina sino en plena "vía Augusta". Los restos hallados muestran una "industria muy compleja, de tratamiento de plata y plomo", con una casa en la que se aprecia el tejado en muy buen estado, almacenes, varias piletas de decantación y una zona de hornos y control de transporte. Cuando los arqueólogos finalicen el trabajo se verá si se conserva en el lugar tapándolo o si se traslada a un museo para que pueda ser visitada.
Estos trabajos no retrasarán las obras, cuyo plazo de finalización está previsto para 2010, ya que se preveía que pudieran aparecer restos arqueológicos al ser una zona sensible a ello, según Valdivielso. La provincia de Jaén cuenta con cientos de yacimientos arqueológicos por lo que es normal encontrar restos al realizar obras y las del tren no son una excepción como ya ha ocurrido este año con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Jaén a su paso por Mengíbar (Jaén), donde Fomento se vio obligado a mejorar el trazado para evitar que resultasen afectados los yacimientos arqueológicos de Cerro Maquiz, de gran valor cultural e histórico.
 

.

__,_._,___

Mensagem anterior por data: [Archport] Lançamento de OAP (volume especial) Próxima mensagem por data: [Archport] Fórum de Arqueologia Scalabitana
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Incompreensível dificuldade no Museu de Amarante Próxima mensagem por assunto: [Archport] Inês Bettencourt da Câmara, "100%"- POR DENTRO