Lista archport

Mensagem

[Archport] Las fracturas en el suelo amenazan las tumbas del Valle de los Reyes

To :   archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Las fracturas en el suelo amenazan las tumbas del Valle de los Reyes
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Tue, 20 Oct 2009 08:12:21 +0100

Las fracturas en el suelo amenazan las tumbas del Valle de los Reyes

 

ABC, Lunes, 19-10-09

 

Los emplazamientos elegidos por los antiguos egipcios para ubicar sus tumbas constituyen un serio problema para la conservación de esos tesoros arqueológicos. Zonas como el Valle de los Reyes, en Lúxor, se caracterizan por una roca fácil de excavar pero que, del mismo modo, sufre las consecuencias de las fracturas del terreno. El problema se agrava cuando el agua de la lluvia se infiltra por esas grietas hasta alcanzar los enterramientos, dañándolos sin remedio.

 

Trabajando con un profesor de Geología e Ingeniería Geomediambiental, Katarin A. Parizek, especialista en fotografía digital de la Universidad de Penn State, advirtió primeramente que varias de las entradas a tumbas en el Valle de los Reyes estaban alineadas precisamente en zonas de fractura. Por eso decidió realizar un estudio de 33 de las 63 tumbas conocidas en esta zona arqueológica.

 

Los resultados se presentaron este fin de semana en la reunión anual de la Sociedad Geológica de América. De las 63 tumbas del valle, nada menos que 30 han sido identificadas por Parizek como asentadas en zonas de fratura del suelo, mientras dos se encuentran en diagonal respecto a la fractura y solamente una se encuentra fuera de esta estructura geológica.

 

«Hemos comprobado evidencias de siete eventos de inundación en cuatro tumbas distintas»

 

La importancia de estas alteraciones geológicas no es sólo que facilitasen excavar las tumbas, sino que además constituyen una entrada natural de agua, que a veces causa daños en los enterramientos. "Hemos comprobado evidencias de siete eventos de inundación en cuatro tumbas distintas", afirmó. Cuando esto se produce, el agua destruye las paredes y las valiosas pinturas que las adornan, al igual que erosionan el suelo.

 

Vías para desviar el aguaLa información geológica recogida en este estudio permitirá a los conservadores identificar qué tumbas están más expuestas a inundaciones por esta causa y buscar vías para desviar el agua. Pero además, los arqueólogos ya están utilizando información geológica para explorar nuevas tumbas y otros yacimientos arqueológicos en el Valle de los Reyes.

 

Asi, en febrero de 2006, el arqueólogo alemán Otto Shacden descubrió una tumba, denominada KV63, localizada en las juntas principales inmediatamente adyacentes a una zona de concentración de fracturas que los geólogos describieron en 2002. Ese descubrimiento aporta validez a la hipótesis de Parizek de que las tumbas se excavaron prferentemente en zonas con fracturas.

 

* ********
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the addressee (or authorized to receive for the addressee), you may not use, copy or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail and delete the message.


Mensagem anterior por data: [Archport] EEUU dona más de 800.000 dólares para preservar arqueología en Perú Próxima mensagem por data: [Archport] Oferta de estágio remunerado - Dryas Arqueologia
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Las cupae hispanas Próxima mensagem por assunto: [Archport] Last speaker of a pre-neolithic language dies