Lista archport

Mensagem

[Archport] Hallan en Samos pecios de 2.400 años de antigüedad

To :   <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Hallan en Samos pecios de 2.400 años de antigüedad
From :   "Paulo Monteiro" <pmonteiro@ntasa.pt>
Date :   Sun, 8 Nov 2009 01:24:46 -0000

Hallan en Samos pecios de 2.400 años de antigüedad

 

EFE, 7/11/2009

 

Atenas, 7 nov (EFE)- La importancia del sudeste del Mediterráneo en la navegación y el comercio en el mundo clásico ha quedado patente con el descubrimiento de pecios de 2.400 años de antigüedad en el mar de la isla griega de Samos.

 

El arqueólogo Teotokos Theodulu, encargado de la supervisión submarina de las reliquias arqueológicas en la isla griega, declaró a Efe que el equipo ha descubierto "por primera vez en Samos un naufragio que demuestra la importancia del este del mar Egeo en la navegación de la antigüedad".

El descubrimiento se hizo en octubre, durante los trabajos de renovación del puerto de Pithagorio, situado en el sureste de Samos, cerca del litoral occidental de Turquía.

Los testimonios de pescadores de la isla llevaron a los científicos a investigar el fondo del mar, al sur de la isla, a entre 25 y 40 metros de profundidad, lo que permitió descubrir ánforas que datan del siglo III a de C.

"Un naufragio es una máquina de tiempo debido a que tiene la ventaja de conservarse intacto al paso del tiempo, al contrario de las ruinas en la superficie", declaró el arqueólogo.

Theodulu afirmó que los restos de ese naufragio se encuentran "en buen estado".

Otros restos de ánforas y piezas de cerámica fueron localizados al este de Samos, a poca profundidad, entre las rocas y la playa, procedentes de un naufragio del que aún no se ha definido su antigüedad.

La jefa del departamento de arqueológica submarina, Angeliki Simosi, puntualizó que las ánforas tienen letras y dibujos que indican el uso del puerto de Pithagorio.

Ya desde el siglo VI aC, Pithagorio fue el primer puerto utilizado para la guerra por el tirano Polícrates y en el siglo V aC se convirtió en una gran base naval para la flota de Atenas.

En otro punto del mar de la isla, llamado Kokariu, se encontraron restos de un asentamiento de tiempos bizantinos de la segunda mitad del siglo IX, que supuestamente se hundió debido a fenómenos tectónicos, según explicaron los científicos.

** *******
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the addressee (or authorized to receive for the addressee), you may not use, copy or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail and delete the message.

Mensagem anterior por data: [Archport] Agenda de Congresos, Seminários, Workshops... Próxima mensagem por data: [Archport] Aqueduto das Setes Fontes - Braga
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Hallan en Barcelona la estatuilla cerámica más antigua de la Península Ibérica. Próxima mensagem por assunto: [Archport] Hallan en una cueva navarra el mapa más antiguo en Europa occidental