Lista archport

Mensagem

[Archport] Interpol impide trafico de piezas arqueológicas argentinas a Europa

To :   "Archport Enviar" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Interpol impide trafico de piezas arqueológicas argentinas a Europa
From :   "Paulo Monteiro" <pmonteiro@ntasa.pt>
Date :   Fri, 20 Nov 2009 23:53:25 -0000

Planeaban traficar hacia Europa

Ese era el destino de las piezas arqueológicas y paleontológicas

Minuto Neuquén, 20/11/2009

Unas 1.600 piezas arqueológicas y otras 200 paleontológicas fueron secuestradas por Interpol Argentina en una vivienda ubicada en Zapala y dos estancias "Pesqueira" y " La Adelina " distante a 80 y 110 kilómetros respectivamente de esa ciudad, cuyo propietario fue acusado de intentar traficar ese patrimonio a Europa por 700 mil euros aproximadamente.

Fuentes federales informaron a este diario que el sospechoso es un coleccionista de 70 años que había ofrecido a museos de Francia los ejemplares de arqueología y paleontología de excelente calidad científica y económica cuya única referencia era que estos elementos se encontraban en Argentina.

Quedó procesado acusado de "tráfico ilegal de piezas arqueológicas", delito que es excarcelable y tiene una pena máxima de dos años.

El jefe del Centro Nacional de Protección del Patrimonio Cultural de Interpol, Marcelo Elarbe, explicó que la investigación se inició a mediados de año cuando se detectó que una persona radicada en el sur "ofrecía a museos y a coleccionistas privados piezas arqueológicas de gran valor científico".

"A partir de allí se realizó un seguimiento de las actividades de esta persona, hasta que el 3 y 4 de noviembre pasados se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en estancias situadas a 80 y 110 kilómetros de Zapala", señaló el comisario.

Precisó además que las piezas secuestradas "no sólo son de la Argentina, sino también de otros países de América como Perú y se las halló listas para ser comercializadas en Europa" y añadió que el único procesado "actuaba sólo ofreciendo paquetes a distintos museos".

Elarbe destacó que el acusado "puede haber desarrollado esta actividad ilícita desde hace mucho tiempo ya que es muy difícil recolectar tantas piezas", al tiempo que aseguró que "la manera en que las obtenía es similar en todos los casos".

"Primero efectúan lo que se llama un huaqueo, es decir contratan personas que conocen los lugares donde pueden encontrarse las piezas para que realicen la búsqueda, pero este rastreo se efectúa sin las mínimas condiciones y a menudo destruyen el patrimonio cultural de la zona", dijo el comisario.

Entre los restos fósiles secuestrados figuran huesos de dinosaurios de entre 120 y 90 millones de años de antigüedad, y de invertebrados como los "Amonites", de 20 a 65 millones de años. También hay vasijas de la cultura mapuche, puntas de flechas, boleadoras y utensilios utilizados por los habitantes originarios.

(Fuente: LMneuquen)

http://www.minutoneuquen.com/notas/2009/11/20/neuquen-17334.asp

 

 

 

 

* ********
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the addressee (or authorized to receive for the addressee), you may not use, copy or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail and delete the message.

Mensagem anterior por data: [Archport] Archaeologists Plead for Import Restrictions on Common Coins Próxima mensagem por data: [Archport] 2º Encontro de História do Alentejo Litoral - Programa Provisório
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Archaeologists Plead for Import Restrictions on Common Coins Próxima mensagem por assunto: [Archport] Conferência no Arquivo Municipal de Loulé: "Assentamentos rurais no sul da Lusitânia do período Romano à Alta Idade Média"