Lista archport

Mensagem

[Archport] Remesal en la Real Academia de la Historia (2)

Subject :   [Archport] Remesal en la Real Academia de la Historia (2)
From :   alicia.canto@uam.es
Date :   Sat, 12 Dec 2009 12:26:07 +0100

N.B.- Repito el mensaje anterior, que veo que quedó truncado por un fallo del servidor de correo de la UAM, lo siento, y vamos a ver si ahora sale completo; si no fuera así, la noticia puede consultarse por ejemplo aquí. Saludos, A.C.

- La parcela anticuaria de la RAH se ve por fin ampliada. En su sesión de ayer fue electo Miembro de Número el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona José Remesal (Sevilla, 1948), investigador muy activo, estudioso del mundo de la economía oleícola antigua, excavador durante muchos años en el Testaccio junto a J. M. Blázquez, y creador del pionero (1995), en Internet y en el ámbito internacional, CEIPAC. Aunque la labor de catalogación y divulgación de los fondos de antigüedades de la Academia realizada por M. Almagro Gorbea en los últimos años en su seno ha sido enorme (v. por series), no le vendrá nada mal este refuerzo en su trabajo. Transcribo la noticia:

José Remesal Rodríguez, elegido miembro de la Real Academia de la Historia


El profesor don José Remesal Rodríguez, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona, ha sido elegido por unanimidad académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 8 producida por el fallecimiento de don Julio Valdeón Baruque, que falleció en junio de este año.
EFE - Madrid - 11/12/2009 20:42

http://files.publico.es/resources/archivos/2009/12/11/126056148446420091211-2741597dn.jpg (foto)

Según informa la Academia mediante una nota, la candidatura de Remesal, experto en la interacción entre la política y la vida económica en el mundo romano, ha sido avalada por los académicos José María Blázquez, Martín Almagro Gorbea y José Antonio Escudero.

Nacido en Lora del Río (Sevilla) en 1948, José Remesal es autor de numerosos trabajos que han sido publicados en muchos países e idiomas. [algunos de ellos]

Además de sus investigaciones sobre la vida económica en el mundo romano, basadas en el estudio de la distribución de la producción y consumo de alimentos, Remesal se ha especializado en epigrafía anfórica. Otra de sus líneas de investigación es el estudio historiográfico.

Junto al historiador José María Blázquez, el nuevo académico de la Historia dirige las excavaciones en el Monte Testaccio (Roma) y, desde hace años y es responsable del proyecto "timbres amphoriques" de la Union Académique Internationale. Ambos proyectos se realizan bajo el patrocinio de la Academia de la Historia.

José Remesal fue becario del Instituto Rodrigo Caro (1973-75) y de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma del CSIC (1976), así como del Consiglio Nazionale della Recerca (Roma) en 1977 y de la Alexander von Humboldt-Stiftung en Heidelberg con el profesor Géza Alföldy (1979-80).

Miembro del Bureau of the International Union of Academies y delegado para España de esta misma Institución, Remesal fundó el Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (CEIPAC), con proyectos en Austria, Alemania, Italia, Libia y Túnez.

En 1993, el nuevo académico de la Historia creó la serie de publicaciones "Instrumenta" en la que han visto la luz, hasta el momento, 25 monografías [en realidad son 33], tanto de autores españoles como extranjeros, "serie que ha obtenido un amplio reconocimiento internacional", afirma la RAH en la nota.

Académico correspondiente del Deutsches Archäologisches Institut (Berlin) y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Remesal ganó en 2008 el Premio de Humanidades de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats, ICREA.

Otras:
http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/premios/el-sevillano-jose-remesal-rodriguez-nuevo-catedratico-de-la-real-academia-de-historia_Cnn0N2YUPsAX8B28cxIFd4/

http://www.periodico.com/Noticia.aspx?IdNoticia=70666





Mensagem anterior por data: [Archport] A BIBLIOTECA DO IPA E O MARL Próxima mensagem por data: [Archport] Junta de Freguesia de Belas fez queima de resíduos junto à Anta de Monte Abraão
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Remesal en la Real Academia de la Historia Próxima mensagem por assunto: [Archport] Remover