Lista archport

Mensagem

[Archport] Castilla-La Mancha: la arqueología ya es millonaria

To :   <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Castilla-La Mancha: la arqueología ya es millonaria
From :   "Paulo Monteiro" <pmonteiro@ntasa.pt>
Date :   Wed, 30 Dec 2009 20:52:33 -0000

CULTURA

La arqueología ya es millonaria

29.12.09, LA VERDAD | ALBACETE.

 

Los parques arqueológicos de la Región han sido visitados por un millón de personas

 

El Centro de Interpretación del Tolmo, en Hellín, podría estar listo para mediados del próximo año 2010

 

Los parques arqueológicos se han convertido en un recurso cultural y turístico de primer orden en Castilla-La Mancha, tierra que, sin duda, guarda muchos tesoros del pasado. De momento, y no está nada mal, desde que en 2002 abriera sus puertas el primer parque arqueológico de Castilla-La Mancha, el del Segóbriga en 2002, más de un millón de personas han conocido la Red de Parques Arqueológicos de la Comunidad Autónoma.

 

Carranque y Alarcos, en Toledo y Ciudad Real respectivamente, así como Recópolis, en Guadalajara, forman parte de esta red que crece con la construcción del Centro de Interpretación del Tolmo de Minateda, en Hellín (Albacete).

 

«El patrimonio histórico de Castilla-La Mancha es uno de los grandes atractivos turísticos de nuestra región», como lo demuestra el más de un millón de visitantes que ha recibido la Red de Parques Arqueológicos desde que ésta abrió sus puertas, tal y como apuntó la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero.

 

Hace ya siete años desde que la ciudad romana de Segóbriga abrió al público como el primero de los Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, que desde entonces y hasta el pasado mes de noviembre ha recibido más de 540.000 visitas, acaparando así la mitad del millón de visitantes recibidos.

 

Estas cifras revelan la importancia del patrimonio como foco de atracción turística y de aprendizaje, ya que los parques arqueológicos «nos permiten conocer un periodo muy amplio de la historia de nuestra región y de España», tal y como ha señalado la consejera.

 

Pero además, los parques son elementos generadores de empleo y riqueza en zonas desfavorecidas de nuestra región, indica Herrero, quien recuerda el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la conservación de nuestro pasado.

 

Tras Segóbriga, se unieron a esta red de parques la villa romana de Carranque, en la provincia de Toledo, y el yacimiento de Alarcos, en Ciudad Real, abriendo ambas al público en 2003.

 

Desde entonces, Carranque ha recibido más de 270.000 visitantes y Alarcos más de 135.000. El último yacimiento en incorporarse a esta red fue en el año 2005 la ciudad visigoda de Recópolis, ubicada en la localidad de Zorita de los Canes, en Guadalajara, que desde entonces ha sido recorrida por más de 55.000 personas.

 

El quinto parque

 

Respecto al que será el quinto parque arqueológico, el del Tolmo de Minateda, en Hellín (Albacete), actualmente se están llevando a cabo las obras del Centro de Interpretación, que podría estar listo a mediados de 2010. Con su apertura al público los visitantes podrán conocer una zona donde el periodo de ocupación abarca desde el quinto milenio a.C. hasta la época islámica, y cuenta con uno de los conjuntos eclesiales visigodos más importantes de la España antigua.

 

Además de su destacada importancia como foco de investigación, los parques arqueológicos destacan también por su labor didáctica y por las actividades de difusión que llevan a cabo a lo largo del año entre todos los sectores de la población, con especial atención al público en edad escolar y a las visitas familiares de fin de semana.

 

La celebración del Día Internacional de los Museos, en mayo, o las Jornadas Europeas de Patrimonio, en octubre, con jornadas de puertas abiertas o visitas guiadas gratuitas, son algunas de las actividades que a lo largo del año celebran estos espacios.

 

A este calendario lúdico y didáctico también se suman el Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, en Segóbriga; las Jornadas Romanas de Carranque; la recreación de la batalla de Alarcos o la posibilidad de descubrir en Recópolis la única ciudad de nueva planta de la época visigoda en toda Europa.

 

 

* ********
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the addressee (or authorized to receive for the addressee), you may not use, copy or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail and delete the message.

Mensagem anterior por data: [Archport] Descubren una estación de arte rupreste en Jumilla con 40 pinturas que podrían tener una antigüedad de 7.000 años Próxima mensagem por data: [Archport] Debate: A cidade, os cidadãos e a CEC2012
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Castelo Velho - Inauguração Próxima mensagem por assunto: [Archport] CASTRO DOS RATINHOS_Conferência no Museu de Badajoz_ 4 de Novembro, 11,30h