Lista archport

Mensagem

[Archport] Coloquio: Confines. Los extremos del mundo

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Coloquio: Confines. Los extremos del mundo
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Fri, 1 Jan 2010 14:35:43 -0000

Title: Coloquio: Confines. Los extremos del mundo

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, December 16, 2009 6:00 PM
Subject: Coloquio: Confines. Los extremos del mundo

École des hautes études hispaniques et ibériques

Confines

Los extremos del mundo durante la Antigüedad

14
Enero
-
16
Enero 2010
Alicante

Colloque

Coord. : FERNANDO PRADOS MARTÍNEZ, GWLADYS BERNARD, IVÁN GARCÍA JIMÉNEZ
Org. : Universitat d’Alacant, Casa de Velázquez 

Voir le détail / Más información

La península Ibérica, ubicada a caballo entre dos mundos, el atlántico y el mediterráneo, límite occidental y meridional del Imperio Romano durante más de dos siglos fue, por su propia naturaleza, una tierra de confín. Sus extremos costeros albergaron expresiones simbólicas que han sido fundamentales y referentes notorios a lo largo de todo el mundo antiguo: de las celebérrimas Abila y Calpe, las Columnas de Hércules ubicadas en el Estrecho de Gibraltar, pasando por el Finisterrae gallego hasta el Sacrum Promontorium en el portugués Cabo de San Vicente. Esta reunión científica internacional que lleva el nombre “Confines. Los extremos del mundo durante la Antigüedad” pretende centrarse, de una forma diacrónica e interdisciplinar, en el estudio de los extremos occidentales de la ecúmene (como territorio habitado) partiendo del periodo colonial fenicio y llegando hasta época romana altoimperial. Una de las motivaciones principales de esta reunión es la de realizar una aproximación antropológica y política al concepto de “confín”. Se trata, pues, de estudiar tanto las representaciones culturales o las concepciones mentales, como la forma de vida de los grupos humanos que habitaron los márgenes del occidente mediterráneo partiendo de análisis arqueológicos diversos, de reflexiones históricas y de estudios filológicos. La idea es poder responder, en la medida de lo posible, a preguntas tales como ¿cómo fueron las formas de vida, las formas de entender el paisaje o los cultos religiosos en esas zonas de confín? ¿existieron puntos en común entre éstas formas de vida y las que se pueden observar en otros extremos como el septentrional y el oriental del Mediterráneo?

 

Mensagem anterior por data: [Archport] Biblioteca digital mundial Próxima mensagem por data: Re: [Archport] Biblioteca digital mundial
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Colloque International Aquitania - DAX 2009 Próxima mensagem por assunto: [Archport] Coloquio Internacional "Patrimonio cultural e territorio no vale do Douro"