Lista archport

Mensagem

[Archport] Articulo: EL PECIO FENICIO DEL BAJO DE LA CAMPANA

To :   archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Articulo: EL PECIO FENICIO DEL BAJO DE LA CAMPANA
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Fri, 15 Jan 2010 22:57:03 +0000

EL PECIO FENICIO DEL BAJO DE LA CAMPANA (MURCIA, ESPAÑA) Y EL COMERCIO DEL MARFIL NORTEAFRICANO
The Phoenician wreck of the Bajo de la Campana (Murcia, Spain) and the Phoenician trade of the North African ivory

Alfredo MEDEROS MARTIN* y Luis Alberto RUIZ CABRERO**.

* Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia.


RESUMEN: En el pecio del Bajo de la Campana (Cartagena, Murcia), coexisten materiales arqueológicos
de cinco procedencias: marfil norteafricano, estaño de Galicia o norte de Portugal, cerámica fenicia del
litoral malagueño, galena argentífera quizás de Murcia y un ánfora ovoide centromediterránea, quizás
sarda, lo que refleja la heterogeneidad de la carga en una embarcación fenicia. Puede fecharse a partir de la
combinación de la cronología del ánfora ovoide y de las ánforas R-l tardías, 10.1.2.1, ca. 625-575 a. C.
En cuatro de las defensas de los elefantes aparecen graffiti fenicios, del tipo de bd'strt "siervo" y r'mlk
"recaudador", que pueden identificar al receptor del marfil, propietario de la mercancía, de un centro artesanal
donde estos marfiles eran trabajados para convertirse en piezas de lujo.

Palabras clave. Murcia. Pecio fenicio. Comercio. Marfil norteafricano. Estaño.

http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0514-7336/article/viewFile/5407/5445



Mensagem anterior por data: [Archport] Mais, sobre o navio fenício Próxima mensagem por data: [Archport] Rostos e riscos...
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Artes y oficios en las inscripciones de Hispania Próxima mensagem por assunto: [Archport] Artigo