Lista archport

Mensagem

[Archport] Tumba del Bronce en Atapuerca (Notiweb)

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Tumba del Bronce en Atapuerca (Notiweb)
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Wed, 21 Jul 2010 11:47:21 +0100

Com a devida vénia, transcrevo de der-histanmeder-l@listserv.ucm.es – J.d’E.

 


From: Historia e Historia del Derecho
Sent: terça-feira, 29 de Junho de 2010 12:19
To: der-histanmeder-l@listserv.ucm.es
Subject: Tumba del Bronce en Atapuerca (Notiweb)

 

Hallan en Atapuerca un enterramiento de una joven de la Edad del Bronce antiguo

Una joven adolescente que vivió durante la antigua Edad de Bronce es el último hallazgo en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca. Ha sido uno de los primeros descubrimientos importantes de la campaña de este año, que comenzó hace una semana, en el enclave burgalés.

FUENTE | El Mundo Digital

25/06/2010

 

 

Los restos de la joven se han localizado en la Cueva del Mirador, que está fuera de la Trinchera del Ferrocarril. Fuentes de las excavaciones explicaron a elmundo.es que se trata de una adolescente de unos 15 años y que se encontraba en posición fetal. Sus huesos estaban junto a la rueda de un molino y tenía adornos sobre su cuerpo.

La Cueva del Mirador es un yacimiento rico en enterramientos de esta etapa prehistórica. No es el primero que se encuentra aunque, hasta ahora, es tanta la riqueza paleontológica y arqueológica de Atapuerca que los investigadores no le han podido dedicar demasiado tiempo. El hallazgo de un enterramiento de hasta seis individuos de diferentes edades y sexos, datado en 3.670 años, indica que este lugar era utilizado como cueva sepulcral.

Ahora se están excavando los niveles del Neolítico, por lo que se sabe que la cueva fue utilizada como corral y necrópolis durante este periodo y la posterior Edad del Bronce.

Se trata de un yacimiento de extraordinario valor para conocer la vida de los ganaderos y agricultores que llegaron a Atapuerca hace 7.000 años en busca de nuevas tierras para vivir. En las próximas campañas se excavarán niveles más antiguos, correspondientes al Paleolítico Superior.

Además, en las campañas de 2001, 2007 y 2008 se desenterraron tres cráneos que estaban muy completos en el propio yacimiento (nombrados informalmente como Benjamina, El Jefe y La Chica). Cabe destacar que el hallazgo de un cráneo humano fósil de esta cronología es un acontecimiento excepcional en cualquier lugar del mundo y también en la Sima de los Huesos.

Autor:   R.M.T.

    Saludos cordiales

Pedro Andrés Porras Arboledas

www.ucm.es/info/hisdere

www.ucm.es/info/byblos


Mensagem anterior por data: [Archport] Entrevista a Rui Parreira e António Monge Soares Próxima mensagem por data: [Archport] Exposição ARTE SINAGOGAL no MNA
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Tu fazes, eu parto, juntos colamos Próxima mensagem por assunto: [Archport] Tuntankhamon