Lista archport

Mensagem

[Archport] MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA EXTREMEÑA

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA EXTREMEÑA
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Thu, 14 Oct 2010 18:09:25 +0100

----- Original Message ----- From: "Museoba Cultura Cultura" <museoba@juntaextremadura.net>
Sent: Thursday, October 14, 2010 5:50 PM

PRESENTACIÓN DEL VOLÚMEN Nº 12 DE LA SERIE "MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
EXTREMEÑA" PUBLICADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL
DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

SE ADJUNTA INVITACIÓN

Les recordamos que el próximo JUEVES día 21 de octubre, a las 11, 30
HORAS, en el salón de actos del Museo Arqueológico Provincial de
Badajoz, se presentará el volumen nº 12 de la serie Memorias de
Arqueología Extremeña (MArquEx). El acto será presidido por la Sra.
Directora General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y
Turismo de la Junta de Extremadura,  María Esperanza Díaz García.
Está prevista además la asistencia de los editores del volumen,  D.
Alonso Rodríguez Díaz, Catedrático de Prehistoria y los doctores
Ignacio Pavón Soldevilla y David. M. Duque Espino (Área de Prehistoria
de la Universidad de Extremadura)

RESEÑAS:

?El caserio del Cerro Manzanillo (Villar de Rena, Badajoz) y la
colonización agraria orientalizante en el Guadiana  Medio?. MArqEx nº
12.


Este trabajo, en el que han participado quince investigadores  recoge
los resultados de las excavaciones y prospecciones realizadas entre
2003-2007 en una ocupación rural de la Primera Edad del Hierro,
localizada en el paraje conocido como "Cerro Manzanillo" en Villar de
Rena, Badajoz y su entorno territorial. La publicación aglutina las
excavaciones e investigaciones realizadas con motivo  de las obras de
extracción de áridos para construcción de la autovía EX.- A2 y el
proyecto de investigación PRETAGU emprendido por el  Área de
Prehistoria de la Universidad de Extremadura.
Los trabajos de investigación ha permitido caracterizar el hábitat y
el modo de vida de un grupo campesino vinculado a al cercano núcleo
tartésico de Medellín. En trabajo comprende, además de la
caracterización arqueológica, otros estudios arqueométricos, y de
paleoambiente que arrojan nueva luz sobre las condiciones y modos de
vida de las poblaciones rurales del Valle de Guadiana durante la
Primera Edad del Hierro.


El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, espera que esta
información resulte de su interés.


Atentamente

Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Plaza José Álvarez y Sáez de Buruaga s/n
06071 BADAJOZ
Apdo. de correos 702
34 924 00 19 08
Fax 924 00 19 12
E-mail museoba@juntaextremadura.net

Attachment: INVITACIÓN MARQUEX 12.pdf
Description: Adobe PDF document


Mensagem anterior por data: [Archport] Visita de Sua Excª o Sr. Presidente da República a Santa Comba Dão Próxima mensagem por data: [Archport] IGESPAR Newsletter Nº34
Mensagem anterior por assunto: Re: [Archport] Memórias Paroquias Próxima mensagem por assunto: [Archport] Menção honrosa, no âmbito do Prémio Nacional de Ambiente Fernando Pereira,