Lista archport

Mensagem

[Archport] Fwd: Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia (y unos apuntes sobre esta importante revista)

Subject :   [Archport] Fwd: Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia (y unos apuntes sobre esta importante revista)
From :   alicia.canto@uam.es
Date :   Tue, 25 Jan 2011 09:00:36 +0100

Reenvío noticia y enlaces a los posts más recientes en la revista-blog Terraeantiqvae, una creación ya veterana del no menos veterano José Luis Santos Fernández, que, a fecha de hoy, alcanza los casi 3.500 usuarios registrados y las 7.536.976 visitas desde 2005.

Conviene comentar, para quien no lo sepa, que se trata del blog de Antigüedad en español más antiguo (está en Internet desde 2001) y completo. En esta versión del otoño de 2008 (alojada, mediante pago, en la comunidad norteamericana Ning) cuenta con 37 grupos específicos para noticias más concretas por temática y/o épocas (los 5 más concurridos son los de Prehistoria, Hispania Romana , Hispania Prerromana, Egiptología y Epigrafía), y una serie de recursos muy interesantes, como archivos de fotografías, vídeos, servicio de alerta y seguimiento (hasta música), un concurrido espacio de documentos (hospedados en issuu), o un sistema de traducción automática (Google) de cualquiera de sus páginas.

Los posts-noticias, muchas veces con numerosos comentarios cada uno, alcanzan a casi 900. Dejando aparte los dedicados al problema-estrella de Iruña-Veleia, ahora en stand-by y que cuenta con su espacio propio e indexado ("El caso Iruña Veleia: Documentos y debates"), últimamente el más visitado o destacado es justo uno de tema epigráfico, sobre una importante noticia de comienzos de este año: "Ologite-Olite en una nueva inscripción de Suinthila (h. 621 d.C.)".

Inmersa por completo en su tiempo, las actividades de TerraeAntiqvae (o. abreviadamente, TA y TerrAnt) se pueden seguir en Facebook, Twitter, o por teléfono móvil. Para nostálgicos, los mensajes a la pionera lista de debate del mismo título entre 2004 y 2009, cuando estaba en los grupos de Yahoo, se conservan aún aquí.

Quiero aprovechar para destacar que TerraeAntiqvae, como algunos otros (pocos) blogs españoles dedicados a lo mismo, cumplen con el deber social de la divulgación cultural en nuestros campos. Es decir, facilitan la llegada al ciudadano aficionado, o simplemente interesado, de las noticias, hallazgos o investigaciones más relevantes. Se trata de una labor de conjunto que en España no cumple ningún ente oficial, sea político, administrativo o universitario. Me permito destacar esto en negritas porque siempre me ha parecido asombroso que sean personas voluntariosas, buenos aficionados que gastan mucha parte de su tiempo en ello, los que desarrollan esta labor eminentemente social, digna de aplauso, pero que con frecuencia no les es reconocida, ni agradecida.

Saludos, Alicia M. Canto (UAM)

--- Begin Message ---
Subject :   Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia
From :   Terrae Antiqvae <terraeantiqvaeblog@yahoo.es>
Date :   Tue, 25 Jan 2011 06:05:27 +0000
Title: Terrae Antiqvae

Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia


"Los dioses rescatados del Palacio de Tell Halaf" (Siria), exposición en el Museo Pergamon de Berlín

Posted: 24 Jan 2011 09:00 AM PST

Diez años de titánico trabajo culminan con la…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

El enigma sobre las estelas de Buelna (Cantabria) cumple una década de especulaciones

Posted: 23 Jan 2011 03:00 AM PST



Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

  ANALISIS DEL SUPUESTO ALTAR RUPESTRE DE "LA MAZORRA". Dos kilómetros al sureste del alto del puer…

Posted: 22 Jan 2011 04:46 AM PST

  ANALISIS DEL SUPUESTO ALTAR RUPESTRE DE "LA MAZORRA". Dos…

Seguir leyendo...


Descubren en Perú tumba de gobernante Sicán de 1.100 años de antigüedad

Posted: 21 Jan 2011 02:30 AM PST



Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Baia, “La pequeña Roma” (Bacoli, Nápoles, Italia)

Posted: 20 Jan 2011 10:00 AM PST

El topónimo de Baia, según el historiador Licofrone (s. III a.C.) está vinculado con Baio, el timonel de Ulises, que murió en esas aguas, Pero el…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

El abandono lastra los grandes hallazgos arqueológicos de Lugo

Posted: 20 Jan 2011 01:05 AM PST

A Tinería y A Piringalla acogen los dos grandes hallazgos arqueológicos de Lugo de las últimas décadas, pero nadie lo diría si se echa un vistazo a ellos.   Zona artesanal de época Romana en A Tinería …

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

La tesis de Garret Olmsted acerca del caldero de Gundestrup: el Táin más arcáico

Posted: 19 Jan 2011 12:31 PM PST

Lo dicho, y sin más, porque parece ser que no se guardan los borradores correctamente. Para los del foro del caldero de Gundestrup y paralelismos folklóricos en el Caucaso. OLMSTED.doc

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

El Guerrero de Capestrano.

Posted: 19 Jan 2011 10:30 AM PST

El Guerrero de Capestrano escultura monumental de carácter funerario poco conocida, apareció en el año 1937 en Lacuilla debido al desarrollo de trabajos agrícolas; en la región de los Abruzzos, hoy se encuentra depositada en el Museo arqueológico de Chieti, territorio ocupado en la antiguedad por los Annitas. Esta escultura es obra de un escultor de Piceno, representa a un guerrero con su panoplia militar completa y otros atributos de carácter sacro.La estatua esta…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Los cadáveres de los pantanos continúan desconcertando a los científicos

Posted: 19 Jan 2011 04:30 AM PST

El "Hombre de Tollund" (Dinamarca), ahorcado y probablemente ofrecido como un sacrificio. …

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

El enigma eterno de Tutmosis III. Excavación del templo funerario por Myriam Seco

Posted: 18 Jan 2011 10:30 AM PST

En la cámara funeraria de Tutmosis III El Egipto faraónico es un reto para los arqueólogos. Trabajan de sol a sol para descifrar los secretos de una de las etapas claves de la historia de la…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Ahmose Nefertari, The Woman in black

Posted: 17 Jan 2011 05:44 AM PST

   Ahmose Nefertari, the Woman in Black         Graciela Gestoso Singer   Queen Ahmose Nefertari (lit. "The beautiful companion of Ahmes (Ahmose)") (ca. 1533-1505 ? BCE) was the daughter of Pharaoh Seqenenre Tao II (ca. 1560/1558 - ? BCE) and Queen Ahhotep I (ca. 1560-1530 BCE); the sister and wife of King Ahmose (ca.1550-1525 bcE); the mother of king…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Nuevas evidencias sobre el impacto del clima en las sociedades del pasado

Posted: 16 Jan 2011 10:00 AM PST

Foto: Diagrama…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Inauguran el "Museo de los Mosaicos de Gaziantep" (Turquía), la segunda colección musivaria más importante del mundo

Posted: 14 Jan 2011 03:30 PM PST

Foto: Mosaico de una Ménade. El…

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Paralizada una obra municipal en el centro de Lugo por la posible aparición de restos romanos

Posted: 14 Jan 2011 03:44 AM PST

La Xefatura de Cultura de Lugo ordenó en la mañana de este jueves la paralización de una obra promovida por el Ayuntamiento de Lugo en la plaza de Santo Domingo, en pleno centro capitalino, por la posible aparición de restos romanos.   Según una nota de la Xunta, una…

Seguir leyendo...


Hallan seis piezas que faltaban de las estatuas de Amenhotep III y su esposa Tiye

Posted: 11 Jan 2011 02:40 AM PST



Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

¿Cómo cazaban con lanzas los neandertales?

Posted: 10 Jan 2011 03:30 PM PST

Foto: El antropólogo Bruce Hardy portando réplicas de lanzas prehistóricas.   Vía: …

Seguir leyendo...


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now


--- End Message ---

Mensagem anterior por data: [Archport] Nº 10 da revista 'Palaeohispanica' Próxima mensagem por data: [Archport] The Cultural Landscape and Heritage Paradox.
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Fwd: Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia (un premio para Isaac Moreno) Próxima mensagem por assunto: [Archport] Fwd: TESAUROS-DICCIONARIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA