Lista archport

Mensagem

[Archport] Los simios antropomorfos se irguieron a la vez en África y Europa

Subject :   [Archport] Los simios antropomorfos se irguieron a la vez en África y Europa
From :   roger prieto <rogerprieto@gmail.com>
Date :   Mon, 21 Mar 2011 23:01:26 +0000

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-simios-antropomorfos-irguieron-vez-africa-europa-mioceno/947593.shtml

Los simios antropomorfos se irguieron a la vez en África y Europa

Un estudio del Instituto Catalán de Paleontología permite reordenar la evolución de estas especies en el área mediterránea

Lunes, 21 de marzo del 2011 

La evolución que llevó a los simios antropomorfos a mantener una posición erecta del torso a la hora de subirse a los árboles se produjo durante el Mioceno en dos lugares diferentes de forma independiente, uno en Europa y otro en África, según apunta un estudio que mejora la cronología de los hominoideos.

Este trabajo, realizado por un equipo del Instituto Catalán de Paleontología (ICP), ha llevado a cabo una revisión crítica de las fechas del conjunto de los hominoideos (que vivieron entre hace 23 y 5 millones de años) en el oeste euroasiático, donde se han analizado, además, los resultados inéditos de especímenes hallados recientemente en el conjunto de yacimientos fósiles de Hostalets de Pierola (Anoia, Barcelona), uno de los tres más importantes de este periodo junto a los de Kenia y los que se encuentran en la frontera entre Pakistán e India.

Los hominoideos, un grupo que incluye a todos los simios antropomorfos (gibones, orangutanes, gorilas y chimpancés), iniciaron su historia en África hace unos 23 millones años, desde donde fueron expandiéndose hacia Europa y Asia (hace 14 millones), aunque en estos territorios fueron desapareciendo (7-6 millones de años) posiblemente por el deterioro del clima, a excepción de los orangutanes.

Simios del bosque, en Catalunya

El estudio, ha explicado uno de sus autores, Isaac Casanovas, señala que los hominoideos descubiertos en los yacimientos europeos y especialmente en Catalunya -que habitaron entre hace 12 y 9 millones de años- formaban parte de la subfamilia de los driopitecinos (nombre que significa simios del bosque), que estarían emparentados con los ponginos (grupo que incluye los actuales orangutanes).

Algunos de los restos fósiles de driopitecinos hallados en Catalunya presentan características avanzadas: sus adaptaciones para trepar a los árboles manteniendo una postura vertical del torso y otra para colgarse de los árboles utilizando únicamente los brazos, algo que aún se da en los grandes antropomorfos de la actualidad como los ponginos y los homíninos (gorilas, chimpancés y humanos). En este sentido, el estudio concluye que es probable que estas adaptaciones se produjeran de forma independiente en driopitecinos y homíninos, aunque queda por determinar si los homíninos africanos tuvieron alguna vinculación con los homineideos europeos o evolucionaron directamente a partir de las formas africanas.

Acontecimientos evolutivos

Las nuevas dataciones permiten así ordenar un conjunto importante de acontecimientos evolutivos y hace entrever que el cambio del diseño corporal del modelo cuadrúpedo hacia la estructura actual de aquellos grandes antropomorfos tuvo también lugar en el área mediterránea.

El trabajo, que se publica en la revista Proceedings of the National Academy os Sciences (PNAS), está firmado también por el director del ICP, Salvador Moyà, y los investigadores de este instituto David M. Alba y Josep M. Robles,y Miguel Garcés (UB).


Mensagem anterior por data: [Archport] Palestra de Guilherme d'Oliveira Marins no Museu Nacional de Arqueologia Próxima mensagem por data: [Archport] A Idade do Bronze do Sudoeste - Resumos
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Los sapiens ya estaban en Arabia hace 125.000 años Próxima mensagem por assunto: [Archport] Los soportes de la epigrafía paleohispánica