Lista archport

Mensagem

[Archport] 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA experimental

Subject :   [Archport] 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA experimental
From :   Núcleo de Arqueologia e Paleoecologia <nap.ualg@gmail.com>
Date :   Fri, 20 May 2011 09:41:10 +0100

1er circular congreso 2011

 

 

 

3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA experimental
Banyoles (Girona), 17, 18 y 19 de octubre 2011

 

 

 

En los últimos años, la implementación de protocolos y metodologías experimentales en la investigación arqueológica está convirtiéndose en una práctica cada vez más habitual. De este modo, la experimentación ocupa un lugar preeminente en la validación de hipótesis generadas en torno a aspectos tan relevantes como la formación y transformación del registro arqueológico, la tecnología de las sociedades pretéritas y los modos de vida del pasado. A pesar de la validez de las aproximaciones experimentales a la resolución de algunas problemáticas históricas, éstas han tenido un desarrollo desigual según la tradición investigadora de los lugares en los que han sido aplicadas.

 

Desgraciadamente, en nuestro país esa emergencia ha sido tardía y con ritmo irregular, a menudo vinculado a iniciativas aisladas, fuera de los marcos institucionales y académicos. Una muestra de ello fue la celebración del Seminari d’Arqueologia experimental, realizado por Peter Reynolds el año 1987 en los Estudis universitaris de Vic (Barcelona), que se materializó en la publicación del libro Arqueologia experimental. Una perspectiva de futur (Eumo editorial, 1988).

 

Por fortuna en los últimos años esta situación ha revertido con la celebración del primer Congreso de Arqueología experimental (Santander, 2005), que posteriormente alcanzó una dimensión internacional con el 2º Congreso internacional de Arqueología experimental (Ronda, 2008). Su celebración fue impulsada por la Asociación española de Arqueología Experimental –Experimenta-, fundada el año 2005 por investigadores de distintas instituciones. La celebración del 3er Congreso internacional de Arqueología experimental (Banyoles, 17-19 de octubre) constituye la prueba más fehaciente de su interés y vigencia.

 

Mediante la celebración de este congreso pretendemos alcanzar dos objetivos generales:

- exponer las aportaciones recientes de contenido teórico y metodológico que en el campo de la Arqueología experimental se vienen desarrollando a nivel internacional;
- constituir un foro de encuentro y debate entre el personal investigador e instituciones implicadas en la investigación y difusión del patrimonio arqueológico.
Por ese motivo, siguiendo el ejemplo de los encuentros anteriores, el Congreso se estructurará en torno a dos grandes bloques:
- la experimentación en Arqueología como línea de investigación;
- la Arqueología experimental en la divulgación y valorización del patrimonio histórico.

FECHAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN

- El Congreso se celebrará en la ciudad de Banyoles (Girona), del 17 al 19 de octubre de 2011, en el Auditorio del Ateneu de Banyoles (c/ Canal, 22-26), donde tendrán lugar las sesiones de presentación de ponencias y comunicaciones.

ORGANIZACIÓN

Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles
Asociación española de Arqueología experimental - Experimenta
Consejo Superior de Investigaciones Científicas – IMF, Barcelona
Museu d’Arqueologia de Catalunya
Universitat Autònoma de Barcelona – Departament de Prehistòria
Ajuntament de Forallac

SECRETARIADO CIENTÍFICO Y DE ORGANIZACIÓN

Antoni Palomo (CSIC – IMF, Barcelona)
Raquel Piqué (Universitat Autònoma de Barcelona)
Xavier Terradas (CSIC – IMF, Barcelona)
Ramón Buxó (Museu d’Arqueologia de Catalunya)
Lluís Figueras (Museu Arqueològic Comarcal - Ajuntament de Banyoles)
Millán Mozota (CSIC – IMF, Barcelona)
Iolanda Puigdevall (Museu Arqueològic Comarcal - Ajuntament de Banyoles)
Josep Tarrús (Museu Arqueològic Comarcal - Ajuntament de Banyoles)

COMITÉ CIENTÍFICO

Ethel Allué (IPHES-URV, Tarragona)
Natàlia Alonso (Universitat de Lleida)
Javier Baena (Universidad Autónoma de Madrid)
Ignacio Clemente (CSIC – IMF, Barcelona)
Juan F. Gibaja (CSIC – IMF, Barcelona)
Clara Masriera (AOAM - Archaeological Open Air Museum, Calafell)
Antonio Morgado (Universidad de Granada)
Imma Ollich (Universitat de Barcelona)
Roeland Paardekooper (EXARC- Exchange on archaeological research and communication)
Pierre Pétrequin (CNRS - Laboratoire de chrono-environnement, Besançon)
Josep Pou (Universitat de Lleida)
Maria Saña (Universitat Autònoma de Barcelona)

 

 


 






Núcleo de Arqueologia e Paleoecologia
Laboratório G22
FCHS - Departamento de História, Arqueologia e Património
Universidade do Algarve
Campus de Gambelas
8005-139 Faro, PORTUGAL

Mail: nap.ualg@gmail.com
Url: http://nap-ualg.blogspot.com


Mensagem anterior por data: Re: [Archport] Quem é quem? Próxima mensagem por data: [Archport] Carraças e Doença de Lyme
Mensagem anterior por assunto: [Archport] 3º ENCONTRO DE HISTÓRIA DO ALENTEJO LITORAL Próxima mensagem por assunto: [Archport] 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL.