Lista archport

Mensagem

Re: [Archport] Fwd: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria

Subject :   Re: [Archport] Fwd: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria
From :   Margarida Donas Botto <maggiebotto@gmail.com>
Date :   Thu, 31 May 2012 11:07:57 +0100


Obrigada, Alicia:

É muito importante chamar a atenção para estes assuntos num forum com a dimensão do Archport, num assunto que diz respeito a todos. Recebo a newsletter da Avaaz, mas não me tinha lembrado de encaminhar para este grupo.Obrigada por isso.


Margarida Donas Botto
2012/5/31 <alicia.canto@uam.es>

Estimados amig@s: Sé que este asunto no es del interés natural de esta lista, y me disculpo por haceros partícipes. Pero creo que todos hemos sentido el mismo horror viendo las recientes escenas de niños deliberadamente asesinados en Siria. Los observadores de la ONU se limitan a observar y hacer recuentos. Las campañas de Avaaz.org son eficaces, y es una forma de poder sentirnos parte de la solución del problema. Máxime porque ahora no se trata de la Amazonía brasileira, o de las abejas, con ser éstos unos temas importantes. Se trata de seres humanos indefensos, que son masacrados a diario. Firmar es gratis, y no compromete a nada más. Gracias por firmar y por expandir. Saludos, Alicia M. Canto


---------- Forwarded message ----------
From: "Alice Jay - Avaaz.org" <avaaz@avaaz.org>
To: "alicia.canto@uam.es" <alicia.canto@uam.es>
Cc: 
Date: Wed, 30 May 2012 20:24:20 -0400
Subject: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria
Queridas amigas y amigos,



Esta foto muestra los cuerpos ensangrentados de las niñas y niños inocentes, brutalmente asesinados por el régimen sirio. Como madre, estas imágenes me son casi insoportables, pero sé que no debemos apartar la vista y que  podemos ayudar a terminar con esta masacre. Nuestros gobiernos están ahora decidiendo qué hacer y a menos que les exijamos acciones firmes, se conformarán con blandas medidas diplomáticas. Firma la petición solicitando el envío inmediato de miles de observadores de la ONU para proteger al pueblo sirio
Las imágenes que nos llegaron el viernes pasado desde Al Houla, Siria, son tan atroces que casi ni se pueden soportar. Tengo una hija de cinco años y sé que sólo la suerte de haber nacido en otro lugar la separa de tragedias como éstas. Es la congoja que siento lo que me lleva a escribirles hoy, porque estoy convencida de que juntos podemos detener este horror

Docenas de niñas y niños yacen cubiertos de sangre, mostrando en sus rostros el miedo que sintieron antes de morir, mientras sus inocentes cuerpos sin vida revelan lo que quedó de una indescriptible masacre. Estos niños fueron asesinados por hombres bajo órdenes estrictas de sembrar terror. Mientras tanto, la diplomacia internacional se ha limitado a enviar unos cuantos representantes de la ONU que apenas se dedican a 'observar' la violencia. Ahora, a raíz de la matanza, diferentes gobiernos están expulsando a los embajadores sirios. Pero si no exigimos acciones contundentes sobre el terreno, todo puede quedarse en ineficaces medidas diplomáticas. 

La ONU está debatiendo qué hacer ahora mismo. Si hubiese una gran presencia internacional con el mandato de proteger a los civiles en todo el territorio sirio, podríamos prevenir las peores masacres mientras los líderes concentran sus esfuerzos políticos para resolver el conflicto. No puedo ver más imágenes como éstas sin que se me rompa el alma. Pero para detener la violencia es necesario que nos unamos con una sola voz para exigir la protección de estos niños y sus familias. Haz clic para pedirle a la ONU que tome acciones inmediatas y envía esta petición a todo el mundo

http://www.avaaz.org/es/syria_will_the_world_look_away_c/?vl

La muerte de un niño es trágica bajo cualquier circunstancia. La ONU afirma que 108 personas fueron asesinadas en este ataque, de los cuales 49 eran chicos de menos de 10 años de edad, y la menor era una niña de 2 años. El 90% de la población de Al Houla ha huido de sus hogares. Y yo, al acostar a mi hija anoche, no pude evitar pensar en lo que pueden estar sintiendo las madres, los padres y los abuelos de estos niños. Su tremendo dolor y desesperación son inimaginables, pero también surge una profunda ira y odio contra quienes han cometido esta masacre. Hasta que no detengamos todos estos ataques al pueblo sirio, el ciclo de violencia no terminará.

No lo olvidemos: este baño de sangre empezó hace ya más de un año cuando miles de personas protestaban de forma pacífica en las calles, pidiendo, como sus hermanas y hermanos de toda la región, libertad y democracia. Pero el régimen respondió con brutalidad y violencia -- asesinando, torturando, secuestrando y sitiando ciudades enteras. La comunidad internacional no intervino, dejando que las consideraciones geopolíticas pusieran freno a nuestra responsabilidad de proteger a la población civil frente a los crueles ataques. Entonces, desesperados por proteger a sus familias y luchar contra la represión, algunos tomaron las armas. Ahora el conflicto se está convirtiendo en un enfrentamiento armado, y si el resto del mundo sigue inmóvil, estallará una guerra sectaria que podría prolongarse durante generaciones, engendrando todo tipo de atentados terroristas que ni siquiera somos capaces de imaginar en nuestras peores pesadillas.

Cuando docenas de niñas y niños son asesinados a sangre fría por el ejército y sus milicias, es momento de pasar seriamente a la acción. Assad, sus secuaces y su ejército asesino deben responder por esto y el pueblo sirio debe ser protegido. Hasta ahora, nada de lo que ha hecho la comunidad internacional ha logrado que Assad afloje ni un poco su mortífero control sobre el poder. Los pocos observadores de la ONU enviados a Siria no pudieron detener las matanzas de Al Houla; tan sólo han podido contar los pequeños cuerpos de los niños asesinados. Pero si enviamos cientos de observadores a cada una de las catorce regiones de Siria, los asesinos de Assad se lo pensarán dos veces antes de actuar. 

El mundo apartó la mirada ante las atrocidades de Srebrenica, y lo mismo hizo con el genocidio de Ruanda. Pero si todos respondemos juntos hoy, podremos asegurarnos de que las trágicas muertes de estas niñas y niños puedan ser el punto de inflexión a partir del cual todo el planeta se une para gritar: ¡BASTA YA! Pero si les damos la espalda, lo mismo harán nuestros dirigentes. Unamos nuestras voces desde todos los rincones del planeta para que nuestros líderes no puedan ignorarnos. En señal de respeto a estos infantes y sus familias, ¡haz clic para unirte a la llamada global exigiendo una presencia masiva de la ONU en Siria

http://www.avaaz.org/es/syria_will_the_world_look_away_c/?vl

La comunidad de Avaaz ha acompañado al pueblo de Siria durante quince meses, denunciando al régimen sirio, pidiendo sanciones, apoyando a comunidades de todo el país con ayudas y proporcionando equipos a periodistas ciudadanos para que puedan contarle al mundo de la violencia y el horror a los que están expuestos. Consigamos hoy que la masacre de Al Houla sirva como catalizador hacia un cambio, e insistamos hasta que nuestros gobiernos abandonen la pasividad y no le den más la espalda al pueblo sirio. 

Con profunda tristeza y determinación,

Alice y todo el equipo de Avaaz


Más Información:

La matanza de Siria fue a sangre fría (El País):
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/29/actualidad/1338292361_520003.html

El Consejo de Seguridad de la ONU condena la masacre en Houla (CNN México):
http://www.xn--cnnmxico-e1a.com/mundo/2012/05/27/los-sirios-se-manifiestan-despues-de-la-masacre-de-ninos-en-houla

Observadores de la ONU en Siria descubren 13 cuerpos atados (El Nuevo Herald):
http://www.elnuevoherald.com/2012/05/30/1215906/activistas-nuevos-ataques-del.html

El conflicto en Siria, en profundidad (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/cluster_siria.shtml

Siria.- ERC pide en el Congreso que intervenga la Corte Penal Internacional y congelar los bienes del presidente Al Asad (Europapress):
http://www.europapress.es/nacional/noticia-siria-erc-pide-congreso-intervenga-corte-penal-internacional-congelar-bienes-presidente-asad-20120529175400.html


¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz?
Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, den un alto rendimiento: Dona Aqui





Avaaz es una red de campañas global de 14 millones de personas,
que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Este mensaje fue enviado a alicia.canto@uam.es. Para cambiar tu correo electrónico, idioma, desuscribirse, u otras preferencias, contáctanos a través de este formato -- o simplemente haz clic aquí para terminar tu suscripcción, o escribe a unsubscribe@avaaz.org

Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).

_______________________________________________
Archport mailing list
Archport@ci.uc.pt
http://ml.ci.uc.pt/mailman/listinfo/archport



Mensagem anterior por data: [Archport] Nota de Imprensa - Comemorações da outorga do Foral Manuelino de Monsaraz com recriação da entrega do foral ao Alcaide Próxima mensagem por data: Re: [Archport] Fwd: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Fwd: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria Próxima mensagem por assunto: Re: [Archport] Fwd: No puedo ver otro niño más asesinado en Siria