Lista archport

Mensagem

[Archport] Archeonea 19. Boletín electrónico del ICAC

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>, "Arqueohisp" <arqueohispania@yahoogroups.com>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] Archeonea 19. Boletín electrónico del ICAC
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Sun, 16 Sep 2012 00:04:38 +0100

Title: Archeonea 19. Boletín electrónico del ICAC

 

 

Lee en el web del ICAC este boletín y todos los demás

archeonea

Boletín del Instituto Catalán
de Arqueología Clásica

Septiembre de 2012 • Número 19

 

“En época romana la actividad minerometalúrgica es lo que conecta el Pirineo oriental”

Arqueólogos del paisaje del ICAC trabajan en esta zona

 

Josep M. Palet i Arnau Garcia

¿Qué conclusión sacáis de estos tres años en el Pirineo gerundense? Que en época romana la conexión en el Pirineo viene dada por la actividad minerometalúrgica, que va de este a oeste, mientras que, a partir de la época medieval, prevalece el eje norte-sur entre llanura y montaña por la trashumancia. En época romana las explotaciones minerometalúrgicas salían a cuenta por encima de 2.000 metros, mientras que en época moderna ya no.

 

“He actualitzado el trabajo de Géza Alföldy en el territorio de Tarraco”

Diana Gorostidi (ICAC) gana el premio de la AEIGL por su libro 'Ager Tarraconensis 3. Les inscripcions romanes'

 

Diana Gorostidi

¿Por qué han considerado que el tuyo es el mejor trabajo en epigrafía latina de un investigador joven de los últimos cinco años? ¡No soy quién tiene que decirlo! Es un corpus epigráfico centrado en el territorio, y completa la obra magna de Géza Alföldy, Die römische Inschriften von Tarraco. Se trata de un corpus tradicional, con revisión de autopsias, revisión de material gráfico y sobre todo un estudio prosopográfico y de sociedad.

 

El ICAC estudia el territorio de la ciudad minoica de Palaikastro

Se ha hecho la primera campaña en este yacimiento de Creta

 

Palaikastro Creta

Miembros del GIAP (Grupo de investigación en arqueología del paisaje) han iniciado el estudio arqueomorfológico de la red viaria en el llano de Palaikastro.

 

“Hemos hallado pavellones dóricos en Villa Adriana, un estilo en desuso desde Augusto”

Adalberto Ottati codirige las excavaciones de la Universidad La Sapienza

 

Adalberto Ottati

Hemos encontrado un cuarto edificio y lo más interesante es que todo está decorado en estilo dórico. Pertenece a la revisitación de la época clásica que hace Adriano, un emperador muy filohelenista. ¡El estilo dórico estaba en desuso desde la época de Augusto! Adriano construye el "Versalles" de la época. Quería alejar de Roma el centro del poder y construye una ciudad autónoma, una villa entre privada y pública, que emperadores posteriores no utilizan. En esta residencia todo está calculadísimo.

 

Estudiantes excavan en el circo de Tarragona

Se trata de una iniciativa pedagógica del Ayuntamiento y el ICAC

 

Excavació circ Tarragona

Durante dos semanas 14 estudiantes han participado en la excavación en el circo de Tarragona, bajo la dirección de Josep Maria Macias (ICAC) e Imma Teixell (Ayuntamiento de Tarragona).

Icac

 


Mensagem anterior por data: [Archport] UNIARQ CENTRO DE ARQUEOLOGIA DA UNIVERSIDADE DE LISBOA CABEÇO DO PÉ DA ERRA Próxima mensagem por data: [Archport] Açores: o Amenti, os Fenícios e outras fantasias
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Archeonea 18. Boletín electrónico del ICAC Próxima mensagem por assunto: [Archport] Archeonea 20. Boletín electrónico del ICAC