Lista archport

Mensagem

[Archport] Fwd: /Quaternary_Macao/ OFERTA DE ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS DE VERANO

To :   archport archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Fwd: /Quaternary_Macao/ OFERTA DE ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS DE VERANO
From :   Claudia Cunha <claudia.cunha.k@gmail.com>
Date :   Thu, 22 May 2014 12:36:01 +0100

Caros archportianos,

O email abaixo pode ser interessante para aqueles membros da lista que queiram participar de escavações de verão na Extremadura. Interessa principalmente aos estudantes e recém formados que queiram ganhar prática de trabalho de campo.

Atenciosamente,
Claudia Cunha


---------- Forwarded message ----------
From: Hipolito Collado <hipolitocollado@gmail.com>
Date: 2014-05-22 7:59 GMT+01:00
Subject: /Quaternary_Macao/ OFERTA DE ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS DE VERANO
To: Quaternary and Prehistory Mação Group <quaternary-prehistory-macao@googlegroups.com>


Buenos días:

  A continuación, relaciono aquellas excavaciones arqueológicas abiertas al voluntariado y prácticas universitarias desarrolladas en suelo extremeño durante los meses de verano. Aclarar que las siguientes intervenciones arqueológicas pueden sufrir modificaciones en cuanto a fechas y otras características, pues algunas de ellas aún no han publicado la convocatoria para la campaña de 2014.

 En ese sentido, la DGPC organiza en la ciudad Romana de Regina el curso de arqueología en el mes de julio. Las fechas escogidas son del 30 de junio al 20 de julio. En estos momentos, estamos preparando una web específica para el proyecto de investigación que, entre otros recursos, pretendemos que incluya una plataforma para que los candidatos a acudir a la excavación nos puedan remitir sus solicitudes y currícula para posteriormente someterlas a un proceso de selección en base a criterios establecidos por la organización. Su dirección URL es la siguiente: www.reginaarqueologica.gobex.es. Para cualquier duda o aclaración con respecto al curso, contactar con nosotros a traves del correo: reginaarqueologica@gobex.es

   La excavación desarrollada en la Kora islámica de Madinat Al-Balat (Romangordo, Cáceres) dirigida por la pofesora de la Universidad de Lyon, Sophie Guillotte, tradicionalmente, celebrada durante el mes de septiembre, lleva varios años desenterrando el pasado de un enclave con alto valor estratégico en uno de los puntos vadeables del Tajo. Su mail de contacto es: sgilotte@gmail.com .La web en la que pueden consultarse más datos sobre el proyecto, es la siguiente: http://albalat.hypotheses.org/

  También, dentro de la arqueología del medievo, con dos ediciones a sus espaldas, en el municipio pacense de Capilla (Badajoz), se viene interviniendo en su Castillo y Puebla asociada. En anteriores ediciones, se ha excavado en quincenas de 15 días cada una durante el mes de agosto. Uno de los responsables del proyecto, perteneciente a la empresa BARAKA Arqueólogos, es Miguel Ángel Hervás. El mail de contacto es: mangelhervas@yahoo.es .recientemente, en su web han publicado la presente convocatoria del curso. http://www.barakaarqueologos.es/tercer-curso-de-arqueologia-en-el-castillo-de-capilla-badajoz/

 Un clásico en los cursos de formación de jóvenes arqueólogos, es el que promueve el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Al igual que en el caso anterior, hace poco tiempo que sacó su circular y programa de de formación. A destacar que tanto en Capilla como en el caso del Consorcio, la matriculación exige el pago de una cantidad de dinero. Se pueden consultar las bases en: http://www.cuparq.org/cursos-de-verano/xviii-curso-internacional-de-arqueologia-xviii-internacional-archaeological-course/

 Por último ( y a al espera de que conozca nuevas intervenciones de esta naturaleza), en el mes de julio compañeros de la Sección de Arqueología en la que trabajo, intervienen en el complejo de Cuevas de Fuentes de León (Badajoz). La fórmula bajo la que sale esta convocatoria, es la de "Campos de Trabajo" promovidos por la Dirección General de Juventud, por la que la la selección del personal voluntario no corre a cargo de mis compañeros sino de los mismos técnicos de juventud. Las bases de la convocatoria e instrucciones para matriculación, se pueden consultar a partir del siguiente enlace: http://juventudextremadura.gobex.es/web/campos-de-trabajo.

 Para finalizar, existen algunas webs de obligada consulta por aquella persona interesada en conocer la oferta nacional e internacional de ptrácticas arqueológicas de campo. Entre ellas, destacaré la del proyecto Tras las Huellas del Tiempo, en la que se van actualizando regularmente las convocatorias de este tipo de intervenciones para proyectos nacionales e internacionales: http://traslashuellasdeltiempo.wordpress.com/tag/excavaciones-2014/

 Hipólito Collado Giraldo

Mensagem anterior por data: [Archport] Aula de mestrado em Arqueologia pré-histórica Próxima mensagem por data: [Archport] Conferência The Foreign Archaeological Expeditions in Kurdistan
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Fwd: /Quaternary_Macao/ I Seminário Museus de Comunidade e Desenvolvimento de Produtos Turístico Culturais Próxima mensagem por assunto: [Archport] Fwd: Quinto número de SUYR pelo Dr Tim Thompson