Lista archport

Mensagem

[Archport] "Miembros del Arqua colaboran en la extracción de un pecio portugués en Namibia"

To :   archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] "Miembros del Arqua colaboran en la extracción de un pecio portugués en Namibia"
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Tue, 24 Feb 2009 07:58:08 +0000

Diz-me um passarinho que a Espanha tem orçamentados para o estudo preliminar deste naufrágio português 300.000 euros. Ora, pelas minhas contas, Portugal gastou com ele cerca de 15.000 e não prevejo que vá gastar muito mais. E para quê, se há um país da Península Ibérica que faz o nosso trabalho?

No meio de tudo, uma boa notícia: a Namíbia vai assinar a Convenção da UNESCO para a protecção do património cultural subaquático.

 

Miembros del Arqua colaboran en la extracción de un pecio portugués en Namibia  (23-02-2009)

 

Miembros del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), que tiene su sede en Cartagena, colaboran junto con expertos portugueses, alemanes y estadounidenses en la recuperación de un galeón hundido hallado en la costa de Namibia. Se trata de un buque portugués de la primera mitad del siglo XVI cargado de monedas de oro españolas, de plata portuguesas, lingotes de bronce, colmillos de elefante, cañones y diversos instrumentos de navegación.

 

"Como centro nacional colaboramos en la documentación de todo lo que ha aparecido y les aportamos asistencia técnica para el montaje de los laboratorios necesarios para la restauración de las piezas halladas. También estamos dispuestos a asesorarles en todo lo necesario para la exposición posterior", explicó a esta redacción el director del Arqua, Rafael Azuar.

Una de las arqueólogas del Museo, Rocío Castillo, regresó hace unos días de Namibia donde ha estado trabajando con diversos expertos españoles.

"Este ha sido el segundo viaje que han hecho nuestros expertos, el primero fue en septiembre y tienen que volver dentro de un mes", aclaró Rafael Azuar.

El buque fue localizado por una expedición de geólogos del consorcio Namdeb Diamond Corp (alianza entre el Gobierno namibio y la compañía sudafricana De Beers), que surcaba la costa del suroeste de Namibia en busca de diamantes.

Entre las piezas del tesoro hallado hay monedas españolas de finales del siglo XV, en cuyo reverso muestran el escudo de Castilla, símbolo del poder de los Reyes Católicos.

La existencia de monedas de oro españolas y de plata portuguesa hizo dudar en un primer momento de la procedencia del galeón, aunque finalmente se comprobó que era portugués.

Al parecer, las monedas estaban destinadas a intercambiarse por cobre para construir cañones. Algunas teorías apuntan a que podría tratarse de un galeón pirata debido a las numerosas monedas halladas.

En el lugar del hallazgo había seis cañones de bronce, toneladas de cobre, más de cincuenta colmillos de elefante, cubiertos, armas y múltiples instrumentos de navegación.

Los cañones de bronce son de origen español y eran muy comunes a comienzos del siglo XVI. Cuando el galeón fue hallado, la vicepresidenta del Consejo Nacional de Monumentos namibio aseguró que todos los objetos encontrados pertenecen a su país, de acuerdo con la legislación vigente allí.

Al parecer, la región en la que la nave naufragó es muy peligrosa por sus tormentas y nieblas, que pudieron ser la causa del desastre.

 

 

 

 

http://www.bajoelagua.com/articulos/noticias-buceo/pecio-portugues-namibia-arqua_4428.htm

 

 

 

 

 

* ********
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the addressee (or authorized to receive for the addressee), you may not use, copy or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail and delete the message.


Mensagem anterior por data: [Archport] L'archéologie préventive rattrapée par les délais Próxima mensagem por data: [Archport] Iraq Museum That Was Looted Reopens, Far From Whole (in: NY Times, 23/2/09)
Mensagem anterior por assunto: [Archport] "METODOLOGIAS DE ESCAVAÇÃO" - últimos dias de inscrições Próxima mensagem por assunto: [Archport] "Mina de S. Domingos. Território, História e Património Mineiro"