Lista archport

Mensagem

[Archport] Volume 14 (2005) da revista Hispania Epigraphica

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Volume 14 (2005) da revista Hispania Epigraphica
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Sat, 18 Apr 2009 10:15:24 +0100

El Archivo Epigráfico de Hispania de la Universidad Complutense de Madrid comunica la aparición del volumen 14 (2005) de la revista Hispania Epigraphica, realizado, como es habitual, con la colaboración de varios investigadores españoles y portugueses.

En el nuevo volumen se recogen las referencias a inscripciones que fueron publicadas en el año 2005, aunque también se contemplan algunas otras hasta el año 2007. En total se recogen 462 entradas, correspondientes a epígrafes paleohispánicos, latinos, griegos, cristianos y visigodos, que se relacionan según su procedencia (411 de España, 51 de Portugal); muchos de los cuales son reeditados con comentarios, correcciones de lectura y las últimas aportaciones bibliográficas.

Entre los corpora recogidos están el de la colección de epígrafes de la provincia de Castellón y el catálogo de miliarios del País Valenciano; el de las provincias de Segovia, el catálogo de los carmina epigraphica de Cádiz y el estudio sobre la obra de J. Breval, viajero británico que recorrió el sur de España y Portugal anotando las inscripciones antiguas.

De entre las inscripciones concretas se pueden poner de relieve la noticia del hallazgo de una pizarra que contiene la nomina de medio centenar de individuos hallada en Grandas de Salime (Asturias), posiblemente un rústico censo (nº 21); el de una inscripción honorífica de Mérida que identifica a un vicarius Hispaniarum (nº 34); el del lingote de plomo cartagenero encontrado en un pecio de Menorca y cuyo interés primordial es el sello de Agripa que porta (nº 69); el del doble pedestal que los decuriones de la colonia Patricia dedicaron a dos preclaras féminas locales, posiblemente madre e hija (nº 158); el del epitafio coruñés de un exactor (nº 166); el de la dedicatoria lucense a Mitra, que proporciona la primera evidencia de una statio en esa ciudad y el nombre del centurión a su cargo (nº 206, y de cuya aparición ya se dio noticia en HEp. 9, 1999, 418); el del epígrafe de Écija que declara a la Baetica provincia immunis (nº 313); el del nuevo altar a los Lares  de Braga (nº 429) y el de la inscripción rupestre dedicada a Nabia Multinaca, aparecida en Ferro (nº 423). Un capítulo de especial interés son las inscripciones paleohispánicas, pues desde que, hace ya tres años, HEp decidió su seguimiento, se han convertido en un apartado que cada año aporta muchas novedades. En este volumen cabe destacar las láminas de plomo inéditas de Alicante (nº 4), Castillejo de Iniesta (nº 169), San Esteban de Litera (nº 188) y Sagunto (nº 378).

 

Se incluyen, como es habitual,  unos detallados índices epigráficos (págs 253-325), que permiten unas búsquedas rápidas y completas, y los listados bibliográficos de referencia (págs. 327-369), que incluyen el de las principales novedades aparecidas entre 2005 y 2008.

La dirección del Archivo Epigráfico de Hispania es: Escuela Universitaria de Estadística, Avda. Puerta de Hierro s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid;  tlfno. 913943953, e-mail: ivelaz@filol. ucm.es. Sitio web: www.ucm.es/info/ archiepi

Nuestros fondos (que incluyen una exhaustiva información sobre las cerca de 24.000 inscripciones de Hispania) están abiertos a todo tipo de investigadores y estudiosos. Todos estos fondos están siendo incluidos en una gran base de datos europea, en el marco del programa de la U.E. ?Culture 2000; una muestra de la misma se puede ver ahora en: www.ubi-erat- lupa.austrogate. at/hispep/ public/index. php


Mensagem anterior por data: [Archport] Portugal e Irão estão a negociar acordo para preservar fortalezas portuguesas Próxima mensagem por data: [Archport] Classica Digitalia
Mensagem anterior por assunto: [Archport] V Jornada del DAI-M dos lapsus Próxima mensagem por assunto: Re: [Archport] Volume 14 (2005) da revista Hispania Epigraphica