Lista archport

Mensagem

[Archport] La ciudad sumergida más antigua del mundo

To :   archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] La ciudad sumergida más antigua del mundo
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Fri, 12 Jun 2009 08:21:55 +0100

Encuentran un tesoro antiguo bajo el agua

Unos arqueólogos de la Universidad de Nottingham (Gran Bretaña) y de
la Dirección de antigüedades submarinas del Ministerio de Cultura de
Grecia están usando equipo digital para revelar el misterio de la
antigua ciudad griega de Pavlopetri, considerada la ciudad sumergida
más antigua del mundo. Unos investigadores del Instituto de
Oceanografía de la Universidad de Cambridge la descubrieron y trazaron
su mapa en 1968; desde entonces no se ha llevado a cabo ningún otro
trabajo en el lugar. Este proyecto podría impulsar la arqueología
submarina en el futuro.

11 Jun 2009 | La Flecha



Las ruinas de Pavlopetri, que se encuentran a una profundidad de tres
o cuatro metros bajo el agua, a poca distancia de la costa de Laconia,
en el Peloponeso, datan del 2800 a.C. como mínimo. Las construcciones
están intactas y hay también calles, patios y tumbas. Los expertos
creen que las ruinas pertenecen al período micénico (alrededor de
1680-1180 a.C.)

El Dr. Jon Henderson, del Centro de Investigación de Arqueología
Submarina (UARC) de la Universidad de Nottingham, es el primer
arqueólogo que ha recibido un permiso especial del gobierno griego
para examinar la ciudad sumergida en 40 años. Este proyecto ayudará a
arrojar luz sobre cómo se desarrolló la ciudad, cuándo fue ocupada,
para qué se usaba y por qué desapareció bajo el mar.

«Este sitio tiene una excepcional importancia arqueológica
internacional. Es necesario que los frágiles restos de esta ciudad se
registren apropiadamente y se conserven antes de que se pierdan para
siempre», explicó el Dr. Henderson. «Un objetivo fundamental es llamar
la atención sobre la importancia del lugar y asegurar que se gestione
de manera ética y que se presente al público de modo sostenible y para
el beneficio tanto del turismo como de la comunidad local.»

Las construcciones sumergidas, los patios, las calles, las tumbas y
las sepulturas se encuentran cerca de un área frecuentada por turistas
y campistas. Los investigadores afirman que tanto el turismo como la
industria están teniendo un impacto negativo sobre las ruinas; los
turistas buscan objetos para llevarse de recuerdo, que pueden
encontrarse en el área de buceo, y las embarcaciones causan daño ya
que sus anclas se arrastran a lo largo del lecho marino.

El Dr. Henderson y su equipo, que trabajan conjuntamente con el Sr.
Elías Spondylis de la Dirección de antigüedades submarinas, están
utilizando equipos desarrollados inicialmente para el ejército y el
mercado de yacimientos petrolíferos submarinos. Los expertos creen que
el equipo podría transformar el estudio y el registro arqueológico
submarino.

Los investigadores llevarán a cabo un estudio submarino digital exacto
de la zona utilizando un escáner acústico desarrollado por una
compañía de ingeniería submarina norteamericana. El equipo es capaz de
generar muy rápidamente estudios tridimensionales y fotorealistas de
las características del lecho marino y de estructuras submarinas con
una precisión submilimétrica.

«La capacidad de estudiar estructuras sumergidas, de naufragios a
ciudades hundidas, de forma rápida, exacta y, más importante aún,
rentable, es un gran obstáculo para el desarrollo futuro de la
arqueología submarina», señaló el Dr. Henderson. «Considero que ahora
tenemos una técnica que resuelve eficazmente este problema».

El Dr. Nicholas Flemming, la persona que descubrió el sitio en 1967,
está a bordo del proyecto. Su equipo de Cambridge hizo una medición
manual en 1968. La Dra. Chrysanthi Gallou, de la Universidad de
Nottingham, está llevando a cabo una evaluación sistemática de los
hallazgos recuperados en esa época.

Los arqueólogos terminarán su estudio submarino hacia finales de junio.






http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/encuentran-un-tesoro-antiguo-bajo-el-agua

Mensagem anterior por data: [Archport] Naufrágio árabe com cerâmica chinesa (séc. IX) Próxima mensagem por data: [Archport] Património cultural do Cadaval
Mensagem anterior por assunto: [Archport] La ciudad romana de Saetabis y su territorio. 29 de mayo, Museu Prehistòria València Próxima mensagem por assunto: [Archport] La construcción de la inteligencia arqueológica em livro