Lista archport

Mensagem

[Archport] La construcción de la inteligencia arqueológica em livro

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] La construcción de la inteligencia arqueológica em livro
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Thu, 26 Apr 2012 23:42:52 +0100

Arqueológicas: La Razón Perdida. La construcción de la inteligencia arqueológica, de Felipe Criado- Boado, é o livro que o Doutor Jorge de Alarcão vai apresdentar no próximo dia 2 de Maio, a partir das 15, 30 horas, no Anf. VI da Facukade de Letras de Coimbra.

Entrada livre.

 

Criado-Boado, Felipe (2012): Arqueológicas: la razón perdida. La construcción de la inteligencia arqueológica. Barcelona: Bellaterra. ISBN 978-84-7290-567-2; e ir un link al punto de venta de la editorial]

Este libro fue publicado por Edicions Bellaterra (de Barcelona) en 2012.

El libro no habla sólo de Arqueología. Para ello demanda una forma de leer heterodoxa. Como se muestra en el Apéndice, sus términos especializados pueden ser sustituidos por cualquier otro, y el texto seguirá teniendo un cierto tipo de sentido. Un sentido que no emana del autor, del lector ni del texto. Sino que se produce en la propia lógica del presente y hace que esta obra (como cualquier otra) sea un producto que reduplica su propio contexto.

Una app como complemento

El libro se complementa con una app para iPhone y iPad, de acceso libre, que estará en pocos días disponibles en la Applestore: http://itunes.com/apps/arqueologicas . Esta app promueve esas formas alternativas de leer que rompan la linealidad de la lectura y facilita nuevas vías de acceso y comprensión del texto.

No es un iBook propiamente dicho. Es una app que da acceso al libro. Es un instrumento de manejo de ese texto que convierte a éste en una especie de enciclopedia o libro de consulta definido por el propio usuario. Permite navegar por el contenido del libro a través de una nube de tags. Es un desarrollo innovador y de un tipo que no existe hasta ahora en el sector de la publicación electrónica.

El concepto de esta App ha sido ideado por el autor y el desarrollo fue realizado por la empresa Chocosoft. La financiación de la misma corrió a cargo del Consolider Research Program on Technologies for the conservation and valorization of Cultural Heritage, financiado por el Programa CSD2007-00048 TCP de la Iniciativa Ingenio 2010 del Gobierno de España.

 

 

Aunque este texto es de arqueología, no habla sólo de arqueología. Examina el problema de la construcción de sentido en contextos marcados por la multivocalidad y el multiculturalismo, en los que la interacción con epistemologías no occidentales y el necesario respeto a formas de saber de diferentes comunidades y grupos de interés colisiona con el paradigma lineal de ciencia.

En el libro se revisa la teoría arqueológica y se explora con voluntad interdisciplinar los trasiegos entre arqueología y modernidad. Traza un itinerario que va del positivismo al postpositivismo, de éste a la fenomenología y a la hermenéutica, al pensamiento postmoderno después, al estructuralismo más tarde, para acabar en una versión pragmática de formalismo y materialismo.

En el texto se entiende la inteligencia arqueológica como el desvelamiento de la arqueo-lógica, como una comprensión de la realidad social basada en el examen de la correspondencia entre ésta y la cultura material que produce. Dado que los objetos materiales no hablan por sí mismos, la inteligencia arqueológica (que es interpretativa por naturaleza) necesita utilizar horizontes de racionalidad diferentes a los nuestros sobre los que contextualizar la interpretación. Esto evita el riesgo de un subjetivismo relativista y solipsista tan frecuente en las prácticas posmodernistas reaccionarias.

Este libro será útil a los estudiantes y profesionales de la arqueología, la historia, los estudios culturales y el patrimonio cultural. Pero también servirá a una audiencia interesada por el diálogo interdisciplinar en las ciencias sociales y, en general, por los límites (y posibilidades) de la hermenéutica.

 

 

.....................

Prof. Doutor José d'Encarnação

R. Eça de Queirós, 89

Pampilheira

P - 2750-662 CASCAIS

Tel. (+351) 214 866 409

 


Mensagem anterior por data: [Archport] Encontro sobre Património de Almada e Seixal - 19 e 20 de Maio de 2012 Próxima mensagem por data: [Archport] Manifestação 1º de Maio
Mensagem anterior por assunto: [Archport] La ciudad sumergida más antigua del mundo Próxima mensagem por assunto: [Archport] La cornisa cantábrica ha vivido siete etapas frio-cálidas en los últimos 41.000 años.