Lista archport

Mensagem

[Archport] Governo dos Estados Unidos apoia a Espanha na luta contra a caça ao tesouro

Subject :   [Archport] Governo dos Estados Unidos apoia a Espanha na luta contra a caça ao tesouro
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Mon, 31 Aug 2009 11:56:07 +0100

EE.UU. torpedea el futuro de Odyssey


ABC, por JESÚS GARCÍA CALERO, Lunes, 31-08-09

La noticia es que los cazatesoros han perdido sus apoyos políticos y
militares en Estados Unidos, lo cual es mucho decir en un país donde
los lobbys tienen tanta influencia en la vida pública. Pero en un
cambio de política cuyas consecuencias para la preservación del
patrimonio sumergido se verán pronto, el Gobierno de Barack Obama ha
lanzado una poderosa andanada contra los cazatesoros de Odyssey Marine
Exploration, en una moción de apoyo sin matices a España en el juicio
por el tesoro de La Mercedes que se sigue en Tampa. Todo parece
indicar que los expoliadores tendrán que reinventar su negocio, puesto
que querían sentar en este juicio el precedente para su futuro.

Esta industria que nació siempre al abrigo o gracias a sus buenas
relaciones, tecnológicas y políticas, con el Gobierno, no puede
permanecer impasible al cambio. La nueva política deja además en
entredicho los acuerdos de Odyssey con el Ministerio de Defensa
británico, que están en el origen del pleito, ya que permitieron la
presencia de los cazatesoros en aguas de soberanía española.

El Gobierno Obama ha actuado desde un nivel alto. Ni más ni menos que
el abogado general de la US Navy, vice almirante James W. Houck, y el
embajador David A. Balton, asistente de la secretaria de Estado para
asuntos marinos, han enviado sendas declaraciones al juzgado de Tampa.
El primero, que habla como responsable del asesoramiento legal de la
Armada de EE.UU., da un repaso a los tres mil barcos de la Navy
hundidos, la mitad en aguas internacionales o de otros países, y
afirma que desde los inicios de su actividad, se entiende que entre
sus funciones militares ha estado el transporte de oro, plata, joyas y
también los bienes de ciudadanos de EE.UU., lo cual fundamenta la
tesis de que La Mercedes era un buque de Estado en misión oficial y no
un mercante, como querían en Odyssey. El almirante apoya sus tesis
profusamente con legislación que data desde 1800 hasta 2004.

También recuerda que esos pecios no están abandonados, y expresa la
«alta importancia» que EE.UU. da a esta protección llamada inmunidad
soberana. A las razones de que son tumbas de quienes dieron su vida en
el servicio a la patria se suma, según recuerda, la importancia
cultural y otras consideraciones que obligan a que el acceso a los
restos sea «cuidadosamente controlado». Y lo fundamenta en leyes que
prohíben la remoción y la posesión de bienes, aunque fueran bienes
privados, de los naufragios. Por si esto fuera poco, la última norma
del Congreso, de 2004, afirma que «no se garantizarán derechos de
salvamento ni premios por hallazgo de ningún pecio militar sin el
permiso expreso...» Odyssey lleva las de perder.

El embajador David A. Balton dice que honrar la petición de apoyo a
España es del mayor interés para Washington. Y dice que deben primar
los «estándares de conservación y arqueológicos», así como
limitaciones tecnológicas coherentes con los intereses del Gobierno,
que suele considerar primero el respeto a los restos.

Departamento de Estado

Por su parte, el Departamento de Estado no ha sido más amable con los
cazatesoros y se centra en tres elementos: la aplicación de la
política de EE.UU con respecto a su propio patrimonio —en esto
coincide con el vicealmirante Houck—, la interpretación correcta del
Tratado firmado con España en 1902 y los intereses de la política
exterior estadounidense en esta materia.

En el artículo X del Tratado de 1902, aún vigente, se afirma que cada
parte otorgará la misma protección e inmunidades a los barcos del
otro, en caso de hundimiento o daño, que a sus propias naves. Balton
afirma que este compromiso no está limitado a las aguas territoriales,
por lo cual es relevante en el caso de La Mercedes. Además, hay que
subrayar, según el embajador, que el tratado de 1902 se aplica tanto a
la nave como a la carga, por lo que el Departamento de Estado entiende
que separar en un pecio los restos de la nave de los de la carga sería
ir contra el tratado, porque además esta interpretación permitiría a
los cazatesoros acercarse a pecios de la Navy con intención de separar
bienes privados, lo cual es contrario a la política de EE.UU.

Balton declara que honrar la petición de apoyo de España en este caso,
al invocar el Tratado, es del mayor interés para la política exterior
de Washington, y afirma que se toman muy en serio esta cuestión. Como
potencia marítima global, no puede ser de otro modo si quiere recibir
un trato similar con sus barcos. Por último, y debido a los avances
tecnológicos, EE.UU. considera necesario protegerse del incremento de
potenciales intervenciones no autorizadas en los buques hundidos,
razón por la que se explica esta política tan estricta.

Tal vez para contrarrestar tan malas noticias, Odyssey hizo público el
viernes que ha encontrado dos nuevos pecios en la zona que ellos
llaman Sinphony, en la que actúan de acuerdo con algún gobierno, pero
no han dado más datos ni de qué Gobierno ni de qué pecios. Con la
Justicia en contra, una vez más, vuelven al secretismo y huyen de la
luz.

El fin de un falso prestigio

La intervención de EE.UU. a favor de España se produce desde los
niveles más altos de la Administración americana, con el visto bueno
de Hillary Clinton, secretaria de Estado. En un momento en el que se
estrechan relaciones con algunos de sus aliados ante los nuevos
desafíos a que se enfrenta, es claro que Europa tiene mucho que
aportar (lucha contra la otra piratería, la cultural). Hasta ahora, la
tecnología de nivel —y origen— militar de los cazatesoros les permitía
gran influencia. Pero está claro que ese tiempo ha pasado. Es una
buena noticia para el patrimonio sumergido de las potencias
históricas. Y para España, siempre en el punto de mira de los
expoliadores. Sólo falta que en Tampa se ratifique el fin del
inmerecido prestigio de quienes destruyen la historia por la fiebre
del oro.


Declarações:

http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Cultura/ody%20declaracion%20embajador%20balton%20secretaria%20de%20estado%20de%20los%20oceanos%20y%20pesquerias.pdf

http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Cultura/ody%20declaracion%20del%20vicealmirante.pdf

Artigo completo:

http://www.abc.es/20090830/cultura-patrimonio/torpedea-futuro-odyssey-200908300013.html

Mensagem anterior por data: [Archport] Colloque "Représentations préhistoriques, images du sens". Próxima mensagem por data: [Archport] Vila de Rei vai criar rotas e um centro de interpretação das conheiras do concelho
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Governo dos Açores desiste de cais de cruzeiros em Angra do Heroísmo Próxima mensagem por assunto: [Archport] Governo dos EUA avisará Espanha sobre caçadores de tesouros