Lista archport

Mensagem

[Archport] Un arqueólogo halla varios restos humanos en el Castillo de Doña Mencía

To :   archport <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Un arqueólogo halla varios restos humanos en el Castillo de Doña Mencía
From :   Alexandre Monteiro <no.arame@gmail.com>
Date :   Fri, 16 Oct 2009 03:18:28 +0100

Diario de Cordoba, 15/10/2009 | ANTROPOLOGÍA
Un arqueólogo halla varios restos humanos en el Castillo de Doña Mencía
Las piezas están datadas en el año 4.000 antes de Cristo


El arqueólogo municipal de Doña Mencía, Ángel Rodríguez, ha informado
hoy del hallazgo de varios restos humanos, datados en el 4.000 antes
de Cristo, en el Castillo de Doña Mencía.

Rodríguez ha afirmado en conferencia de prensa que este
descubrimiento, en el que se encuentran fragmentos de una cabeza, una
mandíbula, un fémur y parte de unas vértebras, permite conocer cómo
era la ocupación de este espacio antes de la construcción del
castillo.

El arqueólogo ha comentado además que estas piezas, que pueden ayudar
a conocer cómo eran los primeros habitantes de Doña Mencía,
"probablemente sean del neolítico medio" y que han aparecido junto a
la muralla norte de la fortaleza y en un contexto de basurero
mezcladas con huesos de animales y con fragmentos de cerámica, vasijas
y herramientas de trabajo.

"No se trata de un enterramiento porque no hay un esqueleto articulado
sino que aparecen fragmentos cortados y mezclados con ese material",
ha indicado el arqueólogo.

Parte de los restos se han enviado ya al Laboratorio de Antropología
Física de la Universidad de Granada con el objetivo de conocer más
información al respecto, como la edad de los individuos a los que
pertenecían, su sexo y si tenían alguna enfermedad.

Ángel Rodríguez ha explicado también que para entender el entorno en
el que han aparecido "hay que recordar que los ritos de enterramiento
de aquella época no eran como los actuales" sino que era habitual que
parte de los restos de la persona fallecida se destinaran a prácticas
rituales de canibalismo.

"Una vez que el individuo moría, desmembraban algunos de sus miembros,
los cocían y se los comían", ha asegurado Rodríguez.

En el caso de estos hallazgos "todo indica a que estaban relacionados
con esas prácticas, pero también podrían ser huesos, que por cualquier
circunstancia, se han movido de su situación original".

Mensagem anterior por data: Re: [Archport] Vandalismo de Estado na Sé? Próxima mensagem por data: [Archport] Fotos 29/08
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Una Jueza ordena la paralización cautelar de las obras de San Esteban Próxima mensagem por assunto: [Archport] Un buste grandeur nature de César a été découvert à Arles