Lista archport

Mensagem

[Archport] Neandertales y cromañones "españoles"

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Neandertales y cromañones "españoles"
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Sat, 13 Mar 2010 22:01:55 -0000

----- Original Message -----
Sent: Friday, March 12, 2010 12:15 PM
Subject: Neandertales y cromañones "españoles" (Notiweb)

Los neandertales no convivieron con el Homo sapiens en la Península

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Estudios de Patrimonio Arqueológico de Prehistoria de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) defiende la hipótesis de que la población de neandertales y Homo sapiens no convivieron ni se relacionaron durante su estancia en la Península Ibérica, lo que aporta luz a una importante discusión en la paleoantropología actual.

FUENTE | ABC Periódico Electrónico S.A. 12/03/2010

Según el estudio -publicado el «Journal of Human Evolution» y coordinado el catedrático de Prehistoria Rafael Mora-, ambas especies no interaccionaron, a pesar de que no se puede descartar que habitaran en una misma zona geográfica durante el periodo comprendido entre los 40.000 y 30.000 años.

Para los investigadores, estas especies no convivieron porque los materiales encontrados en los registros arqueológicos de la Cova Gran (Lleida) atribuibles al Homo neanderthalensis y al Homo sapiens se encuentran separados por un estrato estéril de sedimentos que permite diferenciarlos.

Además, un análisis detallado de los restos líticos permite reconocer importantes diferencias en su elaboración, lo que implica que fueron realizadas por especies diferentes.

Por ello, los investigadores afirman que la Cova Gran fue habitada sucesivamente por poblaciones de neandertales y de Homo sapiens, que empleaban técnicas y materias primas diferenciadas.

El estudio discute también la «absoluta» validez del método de datación Carbono 14, habitualmente usado para datar los restos del paleolítico medio, ya que las fechas ubicadas entre los 40.000 y los 30.000 años de antigüedad no pueden considerarse años históricos.

El isótopo del Carbono 14 se desintegra de forma regular, pero a partir de los 30.000 años su presencia en las muestras datadas es residual y, en muchas ocasiones, estas muestras han sido sometidas a procesos de alteración difíciles de identificar.

Por ello, muchas de las fechas habitualmente empleadas para sostener afirmaciones arqueológicas sobre el paleolítico medio pueden corresponder a muestras contaminadas.

  Saludos cordiales
Pedro Andrés Porras Arboledas
http://www.ucm.es/info/hisdere
http://www.ucm.es/info/byblos

Mensagem anterior por data: [Archport] De nuevo, sobre las momias egipcias Próxima mensagem por data: [Archport] Visita do Presidente da República ao Museu da Escrita do Sudoeste
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Néandertal, l'homme de tous les climats. Próxima mensagem por assunto: [Archport] NECESSITAM-SE ANTROPÓLOGOS