Lista archport

Mensagem

[Archport] Exploraciones arqueológicas míticas en la Residencia de Estudiantes (CSIC, Madrid)

Subject :   [Archport] Exploraciones arqueológicas míticas en la Residencia de Estudiantes (CSIC, Madrid)
From :   alicia.canto@uam.es
Date :   Wed, 08 Dec 2010 16:57:48 +0100

Interesante reportaje en El País de hoy sobre una exposición a punto de inaugurarse en la (también mítica) Residencia de Estudiantes. Estará abierta hasta el 24 de abril de 2011:

Recuerdos de otros mundos.La Residencia de Estudiantes recuerda su papel en la difusión de exploraciones arqueológicas míticas

[...] La Residencia de Estudiantes fue una institución pionera en dar a conocer los avatares de estos viajeros por boca de sus principales protagonistas (Howard Carter, el general Bruce o Charles Woolley). Una exposición, Viajeros por el conocimiento, recuerda, a partir del viernes, el papel jugado por la institución en la difusión de aquellos memorables periplos y de los descubrimientos que acarrearon.
[....]
La muestra da cuenta de nueve viajes. Estrella de Diego [la premiada comisaria] ha escogido los más conocidos que, además, fueron contados en la Residencia... Cinco de ellos están dedicados a la arqueología: Howard Carter y el descubrimiento de la tumba de Tutankhamon; Charles Leonard Woolley y la ciudad de Ur; Joseph Hackin y su misión en Afganistán, y Thomas A. Joyce y la cultura maya. Hay un viaje a la Prehistoria, el de Hugo Obermaier a las cuevas de Altamira; otro a la aventura en estado puro, Charles G. Bruce y sus asaltos al Everest y dos a la antropología: Leo Frobenius y las culturas africanas, y Francisco Iglesias y su proyecto de expedición científica al Amazonas. Todos estos viajes fueron realizados entre 1920 y 1930 y sus protagonistas fueron dando cuenta de ellos en el auditorio de la Residencia hasta 1936.

(continúa en http://www.elpais.com/articulo/cultura/Recuerdos/otros/mundos/elpepicul/20101208elpepicul_5/Tes)

HASTA EL 24 DE ABRIL DE 2011

Otras exposiciones en la Residencia (aún no figura ésta)

También aquí: "Todos ellos fueron invitados entre 1924 y 1936 por el Comité Hispano-Inglés y la Sociedad de Cursos y Conferencias ?dos sociedades civiles creadas para impulsar el proyecto cultural de la Residencia? para que expusieran los resultados de sus investigaciones en el auditorio de la mítica institución de la 'Colina de los Chopos'."

Saludos, A.C.



Mensagem anterior por data: [Archport] Res: De Viis Maris. Notícia de fonte documental do séc. XII Próxima mensagem por data: [Archport] Fw: De Viis Maris. Notícia de fonte documental do séc. XII
Mensagem anterior por assunto: Re: [Archport] Expertos alemanes y la UNED concretarán las dataciones del yacimiento de La Güelga Próxima mensagem por assunto: [Archport] Expo Construção de Memórias