Lista archport

Mensagem

[Archport] Política y género en la propaganda en la Antigüedad. Antecedentes y legado

To :   "Arqueohisp" <arqueohispania@yahoogroups.com>, "archport" <archport@ci.uc.pt>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] Política y género en la propaganda en la Antigüedad. Antecedentes y legado
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Tue, 16 Apr 2013 11:27:11 +0100

Política y género en la propaganda en la Antigüedad. Antecedentes y legado

Almudena Domínguez Arranz (ed.)

Más información: http://www.trea.es/ficha.php?idLibro=00001269


La serie de trabajos que reúne esta obra se articula en torno a dos puntos: la nueva valoración del género en la historiografía y el que constituye su núcleo central, esto es, el uso de la imagen pública de la mujer. Para dar respuestas a algunos de los interrogantes, se proponen varios análisis desde ópticas distintas, a fin de explorar las similitudes y divergencias culturales en el contexto del Mediterráneo occidental, desde la protohistoria a la época romana.

El propósito es averiguar cómo se ha operado sobre la imagen de la mujer para reforzar la ideología en sociedades patriarcales y androcéntricas y cómo se ha abordado este asunto a partir de la literatura, la arqueología, la numismática y la epigrafía. La manipulación de la opinión pública no es algo consustancial al pasado sino que forma parte de todas las etapas históricas y es ostensible en la contemporánea, donde el icono femenino se impone en los eslóganes publicitarios. Se configura y modela un patrón hasta acomodarlo al mensaje que se quiere difundir, al igual que en el mundo antiguo, donde estatuaria y monedas constituyeron excelentes instrumentos para la propagación de ideas y códigos morales, coadyuvando los textos a reforzar la estrategia al trasmitir una imagen interesada de las mujeres y de la sociedad en general.

El resultado final justifica el interés de la investigación, sobre la que se debería insistir en futuros estudios, a propósito de la construcción de las identidades femeninas y de las relaciones de poder en el ámbito privado, que valora la interacción entre individuos dentro de una sociedad, tema que hasta ahora apenas había sido abordado desde la perspectiva de género, o al menos el modo en que se formula en esta obra.

Almudena Domínguez Arranz es Catedrática de la Universidad de Zaragoza y Profesora invitada en la Universidad de Costa Rica. Como experta en arqueología, numismática y temas de género, imparte docencia en cursos reglados, doctorado y maestrías. Es la investigadora principal del Proyecto I+D+I Política y género en la propaganda en la Antigüedad: antecedentes y legado, miembro del grupo de investigación Deméter: Historia, Mujeres y Género, de la Universidad de Oviedo, y socia de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres. Forma parte del Seminario Voces y Espacios Femeninos de la cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza.
Es autora de numerosos artículos y de libros como Medallas de la Antigüedad: las acuñaciones de Osca; editora de Mujeres en la Antigüedad clásica: género, poder y conflicto; coeditora de La Castellina a Sud de Civitavecchia: origini ed eredità.








Mensagem anterior por data: [Archport] faCta - Balanço das Oficinas de Cerâmica do Bronze Final - Sessão 1 Próxima mensagem por data: [Archport] Apresentação do nº 5 da revista digital AÇAFA ON LINE, Proença-a-Nova, 21 de Abril de 2013
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Política para o património tem "resultados catastróficos" Próxima mensagem por assunto: [Archport] Policromia nos artefactos de marfim fenícios