Lista archport

Mensagem

[Archport] La Romanidad Hispana

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>, "Arqueohisp" <arqueohispania@yahoogroups.com>
Subject :   [Archport] La Romanidad Hispana
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Thu, 14 Aug 2014 19:17:23 +0100

Title: AWOL - The Ancient World Online

         Ainda que a «romanidade hispana» abranja o território de dois países, facilmente perdoamos aos senhores falantes da fácil língua inglesa que desconheçam que existe Portugal e que, por sinal, até também teve Romanos e tem cidades que foram romanas e… - ainda! - museus e centros arqueológicos ligados ao tempo em que os Romanos, para seu gáudio e proveito, por aqui estanciaram. Estamos, porém, bem acompanhados nessa crassa ignorância, pois que se desconhece, por exemplo, o Museo Nacional de Arte Romano de Mérida! Bem, alguém deve ter emendado a mão e o MNAR teve prévio direito a lugar à parte. Que Lucus Augusti, por exemplo, faça as suas reivindicações! De Conimbriga nada direi, porque… é demasiado complexo compreender a língua portuguesa!

                                     

                                                                                                                 J. d’E.

                                                                                    

                                                       


De: AWOL - The Ancient World Online
Enviada em: quinta-feira, 14 de Agosto de 2014 17:28

Museos y Centros Arqueológicos de Romanidad Hispana

Posted: 14 Aug 2014 06:39 AM PDT

 

Museo Nacional de Arte Romano (Merida, Spain)

Posted: 13 Aug 2014 01:35 PM PDT

Museo Nacional de Arte Romano

http://ceres.mcu.es/img/cabecera_MNAR.jpg

El origen de las colecciones del Museo Nacional de Arte Romano se sitúa en el siglo XVI cuando don Fernando de Vera y Vargas, señor de Don Tello y Sierra Brava comenzó a formar, en su palacio, una importante colección epigráfica. A partir de estas primeras colecciones y de otros hallazgos arqueológicos en la ciudad de Mérida, habidos entre los siglos XVI y XIX, se crea un primer museo en 1838, institución que radicaría en la iglesia del Convento de Santa Clara. Las siguientes excavaciones arqueológicas conllevarán al incremento de las colecciones del museo y desembocarán, finalmente, en la creación, en 1975, del Museo Nacional de Arte Romano. 

En la actualidad las colecciones del museo recogen más de 37000 fondos. De ellos sobresalen los comprendidos en la sección de escultura, mosaicos y numismática. Asimismo existe una buena representación de objetos de cerámica y vidrio. El catálogo en línea del museo muestra, en una primera fase, más de 6000 piezas y 10500 imágenes. El museo se propone ampliar los fondos visibles incorporando, progresivamente, destacadas piezas del resto de sus colecciones. 

Condiciones de uso
Acceso al Catálogo

DOMUS es un sistema integrado de documentación y gestión museográfica desarrollado por el Ministerio de Cultura (Subdirección General de Museos Estatales y Subdirección General de Tecnologías y Sistemas de la Información). Se trata de una aplicación informática para el catálogo y gestión de los bienes culturales custodiados por los museos. 

La información de catálogo e imágenes digitales de las colecciones del museo se muestran al público a través de esta página web, y forman parte ya de la Red Digital de Colecciones de Museos de España.

§         Búsqueda General

§         Búsqueda por Campos

§         Búsqueda Avanzada

§         Mapa Web |

§         Contacte |

§         English |

§         Portugues

§         INICIO

§         INFORMACIÓN

§         HISTORIA

§         VISITA VIRTUAL

§         COLECCIONES

§         DEPARTAMENTOS

§         ACTIVIDADES

§         PUBLICACIONES

§         NOVEDADES

§         MAPA WEB

 




Este email está livre de vírus e malware porque a proteção avast! Antivirus está ativa.









Mensagem anterior por data: [Archport] Reunião da APA no Sabor Próxima mensagem por data: [Archport] Spot do Museu Arqueológico e Etnográfico Manuel Vicente Guerreiro, Santa Clara, Almodôvar
Mensagem anterior por assunto: [Archport] L'architecture religieuse et militaire de l'andalus Próxima mensagem por assunto: [Archport] La saga del tesoro