•  Índice por assuntos Lista apdio Índice cronológico  •
Anterior por data Anterior por assunto MENSAGEM Nº 00726 de 1019 Próxima por assunto > Próxima por data >

[APDIO] 13º Simposio Argentino de Investigación Operativa - 44 JAIIO: Call for Papers


•   To: <Apdio@ci.uc.pt>
•   Subject: [APDIO] 13º Simposio Argentino de Investigación Operativa - 44 JAIIO: Call for Papers
•   From: "A. Ismael F. Vaz" <aivaz@dps.uminho.pt>
•   Date: Thu, 12 Mar 2015 11:06:32 +0000

 

13º SIO - Simposio Argentino de Investigación Operativa

31 de agosto al 1 de septiembre de 2015

http://44jaiio.sadio.org.ar/sio

SIO: Call for Papers

44 JAIIO – 44 Jornadas Argentinas de Informática
Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina
44jaiio.sadio.org.ar

En el marco de las 44 Jornadas Argentinas de Informática (44 JAIIO) se realizará el 13º Simposio Argentino de Investigación Operativa.

Las 44 JAIIO son organizadas por SADIO y co-organizadas, en esta oportunidad, por el CIFASIS y el sinc(i), contando con el auspicio de CONICET y la coordinación local de la Municipalidad de Rosario. Tendrán lugar del 31 de Agosto al 4 de Septiembre de 2015 en la Ciudad Universitaria de Rosario.

Objetivos y alcances:

Este simposio tiene como objetivo proporcionar un foro para que docentes, estudiantes, investigadores y profesionales de investigación operativa puedan intercambiar ideas y experiencias en los diferentes tópicos de su área. Se espera que pueda funcionar también como nexo entre estudiantes y posibles directores de tesis.

SIO 2015 tendrá lugar el lunes 31 de agosto y el martes 1 de septiembre de 2015. Incluye trabajos originales y comunicaciones orales en investigación operativa, tanto investigación académica como sus aplicaciones.

Los tópicos de interés son los siguientes (listado no excluyente):

·         Programación lineal

·         Programación lineal entera

·         Optimización combinatoria

·         Optimización no lineal

·         Optimización estocástica

·         Simulación

·         Programación dinámica

·         Teoría de juegos

·         Análisis multicriterio

·         Cadena de suministro

·         Teoría de grafos

·         Heurísticas

·         Aplicaciones de investigación operativa y disciplinas relacionadas

·         Aplicaciones a la planificación de la producción

·         Aplicaciones económico-financieras

·         Aplicaciones en gestión ambiental

 

Expositores invitados:

·         Dr. Gustavo Vulcano (New York University, EEUU)

·         Dr. Guillermo Durán (Universidad de Buenos Aires, Argentina y Universidad de Chile, Chile)

Fechas importantes:

·         Cierre de recepción de trabajos: 13 de abril de 2015

·         Notificación de aceptación a los autores: 15 de junio de 2015

·         Recepción de la versión “camera-ready”: 29 de junio de 2015

·         Inscripción de un autor por trabajo aceptado: 29 de junio de 2015

·         SIO 2014: 31 de agosto y 1 de septiembre de 2015

Envío de trabajos:

Los autores están invitados a remitir contribuciones con el enfoque y los temas ya mencionados, en castellano, inglés o portugués, que se adecuen al formato de LNCS (http://44jaiio.sadio.org.ar/?q=formatos). Los trabajos no deberán exceder las 15 páginas, incluyendo todas las tablas, figuras y referencias, y podrán ser realizados usando Latex o Word, siendo la versión PDF la que deberá ser remitida. Las contribuciones serán cuidadosamente revisadas sobre la base de su originalidad, aporte, calidad técnica, y claridad. Todos los trabajos serán evaluados por los miembros del Comité de Programa.

Habrá dos modalidades de trabajos a ser presentados:

La primer modalidad es la de trabajo inédito. En esta modalidad, los trabajos enviados no deberán haber sido publicados previamente, ni estar en proceso de revisión en otra conferencia, simposio o revista. De ser aceptados, estos trabajos serán publicados en los anales del Simposio.

La segunda modalidad es la de comunicación oral. El objetivo de esta modalidad es que investigadores activos difundan en el ámbito nacional trabajos realizados o en progreso, sin importar si los mismos ya fueron presentados en congresos internacionales del área. La única restricción, que queda a criterio del expositor, es que el trabajo resulte novedoso para el público local (por ejemplo, que no haya sido expuesto en un congreso internacional con alta asistencia de público argentino). En este caso, se solicita a los autores enviar un abstract de no más de una carilla, con el mismo formato que los trabajos inéditos.

Al menos uno de los autores de los trabajos aprobados deberá estar registrado en la conferencia con anterioridad a la fecha límite para la presentación definitiva de trabajos (camera ready) a fin de que el mismo sea considerado para su publicación.

 

Chairs:

  • Valeria Leoni (Universidad Nacional de Rosario)
  • Paula Zabala (Universidad de Buenos Aires)

Comité de programa:

  • Mariana Escalante (Universidad Nacional de Rosario)
  • Min Chih Lin (Universidad de Buenos Aires)
  • Irene Loiseau (Universidad de Buenos Aires)
  • Javier Marenco (Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de General Sarmiento)
  • Isabel Méndez Díaz (Universidad de Buenos Aires)
  • Marcelo Mydlarz (Universidad Nacional de General Sarmiento)
  • Graciela Nasini (Universidad Nacional de Rosario)
  • Nicolás Stier (Universidad Torcuato Di Tella)

 

 

 

 

 


Mensagem anterior por data:
     [APDIO] EURO 2015: SUBMIT YOUR ABSTRACT By Monday 16 March
Próxima mensagem por data:
     [APDIO] EstudIO - XVII Congresso da APDIO
Mensagem anterior por assunto:
     [APDIO] [CA15105] SESSÕES TÉCNICAS : Pharmaceutical Supply Chains - Medicines Shortages (IST, Lisboa, 26-28 Abril-2017)
Próxima mensagem por assunto:
     [APDIO] 21st Conference of the International Federation of Operational Research Societies (IFORS 2017). Québec City, Canada. July 17-21, 2017. Abstract deadline February 10th, 2017