Lista archport

Mensagem

[Archport] Pilar Luna Erreguerena, investigadora do INAH, representa o México no Conselho Consultivo, Científico e Técnico da UNESCO

To :   ARCHPORT <archport@ci.uc.pt>
Subject :   [Archport] Pilar Luna Erreguerena, investigadora do INAH, representa o México no Conselho Consultivo, Científico e Técnico da UNESCO
From :   Mário Almeida <mj.arqsub@gmail.com>
Date :   Sat, 9 May 2009 14:25:08 +0100

Experta del INAH representaría a México en Consejo de la UNESCO

08 de Mayo, 2009 - 18:05 — http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/05/08/394225

México, 8 May. (Notimex).- Pilar Luna Erreguerena, investigadora del INAH, pionera en el estudio del patrimonio cultural subacuático en el país, fue designada como candidata para representar a México en el Consejo Consultivo, Científico y Técnico de la UNESCO, que estará destinado a la salvaguarda de estos bienes a nivel internacional.

Dicho órgano consultivo -que será integrado por 12 miembros-, ayudará a implementar las directrices del Anexo de la Convención de la UNESCO (Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que entró en vigor el 2 de enero de este año.

Este anexo de la Convención plantea las "reglas del juego" respecto de la preservación de los bienes culturales sumergidos, señaló el Instituto Nacional de Abtropología e Historia (INAH).

Una de las más importantes considera el planteamiento de los proyectos de investigación, requisitos que en gran medida coinciden con las disposiciones que en la materia señala la legislación mexicana.

En ese sentido, cabe citar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, y las Disposiciones Reglamentarias para la Investigación Arqueológica en México.

Luna Erreguerena, quien encabeza la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH -Departamento que ayudó a fundar en 1980-, es también titular de proyectos académicos de la institución, como La Flota de la Nueva España. 1630-1631, y el Inventario y Diagnóstico de Recursos Culturales Sumergidos en el Golfo de México.

La especialista del INAH ha tenido una destacada participación en encuentros científicos de carácter internacional, recientemente acudió a la primera reunión de los Estados Partes suscritos a la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, celebrada en la sede de la UNESCO en París.

Al respecto, dio a conocer las resoluciones derivadas de dicho acto al que asistieron los 25 países signatarios de esa convención de la UNESCO (México lo hizo en 2006), más otras 71 naciones, observadores de asociaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG"s), quienes tuvieron derecho a voz, pero no a voto.

Destacó la aprobación para crear el citado Consejo Consultivo, Científico y Técnico, que estará conformado por expertos en el tema, quienes además deben ser ciudadanos del país signatario de la Convención que los propuso para formar parte de dicho cuerpo asesor.

En ese sentido, tendrán un doble papel, como profesionales y como representantes de sus respectivas naciones.

No obstante -detalló la especialista del INAH-, para evitar la politización de estos aspectos relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural sumergido, se avaló que dicho Consejo Consultivo cuente a su vez con la asesoría y colaboración de ONG"s que tengan actividades relacionadas con el ámbito de la Convención.

En opinión de Pilar Luna, "puede suceder que algún experto, en calidad de representante de su gobierno, reciba presiones para contravenir principios de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

De surgir un caso así, el hecho de consultar y trabajar con el ICUCH u otra ONG, impedirá tomar decisiones erróneas".

La conformación del Consejo Consultivo tendrá lugar hasta la primera o segunda semana de diciembre de 2009, luego de la designación del nuevo director general de la UNESCO, en sucesión de Kochiro Matsuura.

Mientras, la Secretaría de la UNESCO consultará con los Estados miembros de la Convención, acerca de los estatutos del Consejo Consultivo, Científico y Técnico, a crearse.

Luna Erreguerena detalló que durante su bienvenida a la conferencia, Kochiro Matsuura comentó que según datos de expertos, en los mares del mundo se hallan alrededor de tres millones de naufragios sin explorar, tentación para los buscadores de tesoros que aprovechan la tecnología, a fin de explotarlos, ofreciendo a veces engañosas propuestas a los gobiernos.

"Con cerca de 11 mil kilómetros de litorales y hasta 200 millas náuticas de zona económica exclusiva, en las aguas de México se hallan miles de naufragios, resultado de seis siglos de navegación".

"La presente centuria -concluyó Pilar Luna- está representada por el Ferry Cozumel, embarcación que durante el paso del huracán "Wilma", en octubre de 2005, encalló en uno de los arrecifes de Banco Chinchorro, en el Caribe".

 



--
---------------------------------

Mário Jorge Almeida - Arqueólogo
MUSEU NACIONAL DE ARQUEOLOGIA
Mosteiro dos Jerónimos, Praça do Império
1400-206 Lisboa, Portugal
Tel.: (+351) 213 620 000
Fax: (+351) 213 620 016

Mov.: (+351) 963 048 561 / 917 228 176

correio electrónico institucional:
          mnarq.marioalmeida # imc-ip.pt
correio electrónico pessoal:
          mj.arqsub # gmail.com
(Por favor, substitua # por @, ao utilizar estes endereços de correio electrónico)

http://www.mnarqueologia-ipmuseus.pt/?a=0&x=3
---------------------------------------------
Aviso importante:
Não mostre aos outros o e-mail dos seus contactos.
Um endereço de e-mail é importante.
Use a caixa "Cco" ou "Bcc" (cópia oculta) para enviar ou reenviar seu e-mail.
Retire os endereços dos contactos antes de reenviar o que quer que seja.
Isso dificulta a disseminação de Vírus, Spams e Banners.
Mensagem anterior por data: [Archport] Estradas de Portugal suspende dois técnicos superiores por ligação a firma de arqueologia Próxima mensagem por data: [Archport] Troia Resort ou o SPA da Arqueologia
Mensagem anterior por assunto: Re: [Archport] Piezas arqueológicas recuperadas por la policía Próxima mensagem por assunto: [Archport] Pinto Ribeiro admite dar maior autonomia de gestão a alguns museus nacionais