Lista archport

Mensagem

[Archport] "Prácticas y rituales funerarios en Tarraco y su ager (siglos II aC-III/IV dC)"

To :   "archport" <archport@ci.uc.pt>, "Arqueohisp" <arqueohispania@yahoogroups.com>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] "Prácticas y rituales funerarios en Tarraco y su ager (siglos II aC-III/IV dC)"
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Thu, 9 Jun 2011 11:31:51 +0100

Estimados colegas y amigos,

 

Os informamos que el próximo día 10 de junio a las 10 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del ICAC la defensa de la tesis doctoral de la investigadora en formación del

ICAC, Judit Ciurana Prast, titulada: “Pràctiques i rituals funeraris a Tàrraco i el seu ager (segles II aC- III/IV dC)”, dirigida por los doctores Josep M. Macias (ICAC) y Jesús Carruesco (ICAC-URV).

 

El tribunal estará formado por los profesores Isabel Rodà (ICAC), Joaquín Ruiz de Arbulo (URV-ICAC), Desiderio Vaquerizo (UCO), Jacopo Ortalli (Università di Ferrara) y John Pearce (King’s College London).

 

El principal objetivo de esta tesis ha sido identificar, analizar e interpretar los gestos rituales que se celebraban en las áreas funerarias de Tarraco y su territorio. Con este fin, se ha elaborado un completo corpus que engloga sepulcros, textos epigráficos y elementos escultóricos y arquitectónicos así como datos de tipo antropológico. El resultado ha sido la individualización de un total de 741 sepulcros que se insieren en diversas áreas sepulcrales suburbanas y rurales. A parte del anàlisis de los sepulcros con todos sus componentes (tipología, ajuar y depósito funerario, restos humanos, elementos de señalización), también se ha intentado ubicar las tumbas en el paisaje funerario del que formaban parte.

 

En conclusión, este trabajo ha permitido conocer mejor el funcionamiento de las áreas funerarias tarraconenses en época romana, Se ha constatado el papel primordial de la unidad familiar como promotora de los rituales y de las conmemoraciones funerarias. También se han identificado los rituales funerarios que tuvieron lugar en estos espacios: sacrificios, ofrendas alimentarias, libaciones, etc. Con este trabajo de investigación también se ha pretendido demostrar que la arqueología es útil y tiene que tomarse en consideración a la hora de estudiar aspectos arqueológicamente «intangibles» como el ritual, la religión y las relaciones sociales. Los restos materiales documentados durante la actividad arqueológica, pues si son contextualizadas correctamente, pueden dar respuestas a muchas de las cuestiones generadas al entorno no sólo del ritual sinó también de los comportamientos sociales.

 

 

Cordialmente,

 

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

Plaça Rovellat, s/n

43003 Tarragona

Tel. 977249133

 


Mensagem anterior por data: [Archport] Fwd: Terrae Antiqvae Revista de Arqueología e Historia (Fíbula de Preneste) Próxima mensagem por data: [Archport] "O olhar do Auroque"
Mensagem anterior por assunto: [Archport] "Portugal vai participar no estudo de nau na Namíbia" Próxima mensagem por assunto: [Archport] "Procura-se: mulher aventureira para dar à luz Neanderthal"