Lista archport

Mensagem

[Archport] Archeonea 14. Boletín electrónico del ICAC

To :   "Arqueohisp" <arqueohispania@yahoogroups.com>, "archport" <archport@ci.uc.pt>, "porras" <pporras@der.ucm.es>
Subject :   [Archport] Archeonea 14. Boletín electrónico del ICAC
From :   José d'Encarnação <jde@fl.uc.pt>
Date :   Fri, 13 Apr 2012 19:23:01 +0100

Title: Archeonea 14. Boletín electrónico del ICAC

 

 

Lee en el web del ICAC este boletín y todos los demás

archeonea

Boletín del Instituto Catalán
de Arqueología Clásica

Marzo de 2012 • Número 14

 

Seminario sobre religión, iconografía y economía en el mundo antiguo

El 18 y 19 de abril en el ICAC

 

Tresor atenesos

Jornadas internacionales para analizar las interrelaciones entre estos tres aspectos de la vida cotidiana (religión, iconografía y economía) en la antigua Grecia y en Roma. Gratuito y abierto al público. Foto: Tesoro de los atenienses (Delfos).

 

"Del 99% de la humanidad no han quedado rastros"

Mike Parker Pearson es el director de las excavaciones de Stonehenge

 

Mike Parker Pearson

¿Qué es la arqueología de la muerte? El estudio de las costumbres y rituales funerarios en el pasado, el estudio de cómo la gente ha conmemorado la muerte. Que es más que conmemorar el pasado. Sí, porque los monumentos funerarios perviven en el futuro. Es una manera que tienen los humanos de cambiar el sentido del tiempo. Es una marca en el presente que se refiere al pasado y que perdurará durante siglos o milenios. ¿La conciencia de la muerte nos hace humanos? Es uno de los aspectos fundamentales que nos diferencia de los animales. Como historiadores es fascinante estudiar cómo las sociedades intentan dar sentido a este problema: tenemos una vida muy corta y no sabemos qué pasa al morir.

 

El ICAC, en la campaña 2012 en Althiburos

En abril se retoman las excavaciones en esta ciudad tunicina de la antigua Numidia

 

Althiburos

Althiburos es una antigua ciudad númido-romana. La Universidad de Barcelona y el Instituto Nacional del Patrimonio de Túnez, con la colaboración del ICAC, excavan allí desde 2006. El ICAC acaba de publicar la monografía con los resultados obtenidos hasta la fecha. (Foto: J. Ramon)

 

“Plinio formula el primer caso de delito ecológico”

Martí Boada, investigador ambiental, ha colaborado con arqueólogos

 

Martí Boada

La Historia natural de Plinio es sensacional. Dejando aparte Aristóteles, es el primer inventario precientífico. ¡Retrata el entorno de manera un poco fantasiosa pero interesantísima! ¿Por qué? Porque, entre otras cosas, formula el primer caso de delito ecológico. Dice que a quién mata a una cigüeña se le tendría que condenar a muerte, porque las cigüeñas controlan la población de ratas y sapos. Entiende el papel regulador de las cigüeñas, ¡entiende la pirámide trófica! (Foto: M. Boada)

 

Icac

 


Mensagem anterior por data: [Archport] XIV FESTIVAL DE TEATRO DE TEMA CLÁSSICO - 2012 Próxima mensagem por data: [Archport] Trabalho de investigação profissional.
Mensagem anterior por assunto: [Archport] Archeonea 13. Boletín electrónico del ICAC Próxima mensagem por assunto: [Archport] Archeonea 16. Boletín electrónico del ICAC